CÓMO DETECTAR MENTIRAS EN TESTIGOS - 1.ª ED. 2023, REIMP. 2023

GUÍA PRÁCTICA PARA LITIGANTES Y JUECES. ESTE LIBRO CONTIENE AYUDAS AUDIOVISUALES

PEÑUELA ORTIZ, DAVID

$ 999.00 MXN
$ 849.15 MXN
46.19 $
40,59 €
Editorial:
GRUPO IBÁÑEZ
Año de edición:
2023
ISBN:
978-958-791-790-1
Páginas:
228
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 999.00 MXN
$ 849.15 MXN
46.19 $
40,59 €

CAPÍTULO 1
LA NATURALEZA DE LA MENTIRA

1. TIPOS DE ENGAÑOS

2. MOTIVACIÓN PARA MENTIR EN ESTRADOS JUDICIALES

CAPÍTULO 2
LAS TRAMPAS PROCESALES QUE PERMITEN LA FABRICACIÓN DE LA MENTIRA EN LA PRACTICA JUDICIAL

1.ERROR POR NO EVACUAR LA PRÁCTICA DE LA PRUEBA TESTIMONIAL Y/O PERICIAL MEDIANTE LA METODOLOGÍA 5P (5 PASOS)

CAPÍTULO 3
SIGNOS DE ENGAÑO EN ESTRADOS JUDICIALES DERIVADOS DEL LENGUAJE CORPORAL

1.CRITERIOS DE ANÁLISIS PARA DESCIFRAR LAS MANIFESTACIONES DE ENGAÑO EN ESTRADOS JUDICIALES Y ADMINISTRATIVOS

CAPÍTULO 4
GESTOS INDICATIVOS DE ENGAÑO DEL DECLARANTE MENDAZ

1. LO QUE REVELA EL ROSTRO

2. LO QUE REVELAN LAS MANOS

3. LO QUE REVELAN LOS BRAZOS Y EL TORSO

4. LO QUE REVELAN LOS PIES

CAPÍTULO 5
PRINCIPALES EMOCIONES EXPERIMENTADAS POR LOS DECLARANTES MENDACES Y SUS RESPECTIVAS MANIFESTACIONES CORPORALES

1. EMOCIONES PRIMARIAS REALES Y SUS PRINCIPALES MANIFESTACIONES FÍSICAS

2. EMOCIONES PRIMARIAS FALSAS Y SUS PRINCIPALES MANIFESTACIONES FÍSICAS QUE INDICAN QUE LA EMOCIÓN NOESGENUINA

CAPÍTULO 6
INDICIOS DE ENGAÑO A PARTIR DE LO QUE EL DECLARANTE DICE Y CÓMO LO DICE

1. NORMALMENTE EL DECLARANTE NEGARÁ EL ENGAÑO

2. EL DECLARANTE DIRÁ QUE NO RECUERDA EL TEMA SOBRE EL QUE SE LE INTERROGA

CAPÍTULO 7
COMENTARIOS AL USO DEL METAVERSO Y DE OTRAS HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE JUSTICIA

1. COMENTARIOS AL USO DEL METAVERSO COMO HERRAMIENTA DE IMPARTICIÓN DE JUSTICIA

El estudio del lenguaje corporal corresponde a una disciplina que no conduce a resultados definitivos en cuanto a la determinación del engaño, por parte del declarante. Es decir, a pesar de que corresponde a un arma letal que brinda indicios sobre la posible trampa por parte de nuestro interlocutor por lo que facilitará al interrogador la realización de sus preguntas-, la manifestación de las señales que se explicarán en este texto no es conclusiva del engaño, en la medida en que no existe un método científico que permita llegar a esa afirmación, por lo que se requerirá de medios adicionales de corroboración de la mentira, para tomar una decisión judicial al respecto.

Por lo anterior, este texto no pretende, en absoluto, dotar a los jueces de una herramienta más al momento de valorar la prueba testimonial para emitir la respectiva providencia, máxime, cuando el criterio actual de valoración de la prueba es la racionalidad. Así las cosas, considero que la importancia de las líneas venideras halla su fundamento en las habilidades que, como litigantes, debemos tener en, al menos, 5 momentos cruciales de la contienda judicial y su preparación: i) la selección del cliente que vamos a representar enjuicio ii) la selección de los declarantes que respaldarán nuestra teoría del caso en la futura contienda judicial, iii) la planificación del interrogatorio directo, iv) la práctica del contrainterrogatorio y del recontrainterrogatorio y v) la práctica de la declaración de parte, si esta proeede. Será, entonces, en estas ocasiones, principalmente, en donde todo lo dicho en este libro tendrá su mayor valor práctico, sin decir que podría serle útil también al juez en estas últimas 3 ocasiones procesales mencionadas, en especial, cuando en algunas latitudes latinoamericanas el juzgador tiene la posibilidad de formular preguntas durante la práctica de dichos medios de prueba (testimonial y declaración de parte).

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN

Otros libros del autor

  • ARTE DE LITIGAR, EL - 3.ª ED. 2023, REIMP. 2023
    PEÑUELA ORTIZ, DAVID
    ¿Le gustaría poder aprender seis herramientas letales de litigación oral que desconocen el 90% de los abogados litigantes y que incrementarán exponencialmente las probabilidades de una victoria judicial en asuntos no penales?Si su respuesta fue positiva, este libro es para usted. Se trata de una de las primeras obras que, de forma sería, profunda y práctica, explica cómo planif...

    $ 999.00 MXN$ 849.15 MXN