DERECHO CONSTITUCIONAL TRANSNACIONAL Y BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD REFLEXIONES SOBRE EL PAPEL DEL JUEZ CONSTITUCIONAL EN EL ESCENARIO TRANSNACIONAL Y EL ALCANCE DEL BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD

REFLEXIONES SOBRE EL PAPEL DEL JUEZ CONSTITUCIONAL EN EL ESCENARIO TRANSNACIONAL Y EL ALCANCE DEL BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD EN LA RECEPCIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DH - 1.ª ED. 2020

REYES VANEGAS, ALEJANDRA

$ 1,450.00 MXN
$ 1,305.00 MXN
70.99 $
62,38 €
Editorial:
GRUPO IBÁÑEZ
Año de edición:
2020
ISBN:
978-958-791-087-2
Páginas:
593
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,450.00 MXN
$ 1,305.00 MXN
70.99 $
62,38 €

Parte I. Derecho constitucional transnacional y el surgimiento del juez atlas

Capítulo 1. El Derecho constitucional transnacional
1.1. El por qué del Derecho constitucional transnacional
1.2. El Derecho constitucional transnacional y sus alcances
1.3. El ámbito del Derecho constitucional transnacional y las limitaciones metodológicas de este estudio

Capítulo 2. El nuevo escenario transnacional
2.1. La consolidación del nuevo escenario transnacional
2.2. El ethos constitucional y sus transformaciones
2.3. El ethos internacional y sus transformaciones
2.4. El estado del arte en el escenario transnacional

Capítulo 3. El nacimiento del juez atlas
3.1. El nacimiento del juez atlas y su papel en el escenario transnacional
3.2. El por qué del juez atlas
3.3. El juez atlas y su situación particular
3.4. El juez atlas y la metáfora del migrante

Parte II. Respuestas de los jueces atlas a los desafíos transnacionales y el papel del bloque de constitucionalidad en las réplicas latinoamericanas

Capítulo 4. Las respuestas de los jueces atlas a los desafíos transnacionales
4.1. Instrumentos ”formales“ de análisis en los procesos de armonización y recepción judicial
4.2. Diálogos judiciales: respuestas ”informales“ a los desafíos transnacionales contemporáneos
4.3. Respuestas interpretativas posibles: convergencia, resistencia y compromiso judicial

Capítulo 5. Algunas respuestas de los jueces atlas latinoamericanos a los fenómenos jurídicos transnacionales: el ”bloque de constitucionalidad“
5.1. El concepto de bloque de constitucionalidad y sus particularidades, en el escenario transnacional
5.2. Importancia y diferencia de esta propuesta frente a otras respuestas internacionales y la razón de que se trate en principio, de una particularidad, inicialmente latinoamericana
5.3. El bloque de constitucionalidad en América Latina
5.4. Control de convencionalidad y bloque de constitucionalidad. Reflexiones

Capítulo 6. La figura del bloque de constitucionalidad en Colombia
6.1. El bloque de constitucionalidad en Colombia
6.2. Elementos constitutivos del bloque de constitucionalidad
6.3. ¿Qué se ha integrado al bloque de constitucionalidad en Colombia? Una mirada cuantitativa y cualitativa a la Jurisprudencia constitucional

Capítulo 7. El futuro del bloque de constitucionalidad
7.1. El caso Petro: algunas evidencias de la importancia del tema en el día a día de una nación, más allá de su valor técnico
7.2. Macondo en crisis
7.3. El futuro del bloque de constitucionalidad

El nombre que he querido darle a esta categoría es la de Derecho Constitucional Transnacional, en la medida en que es una noción que pretende ir más allá de lo doméstico y ampliar los estudios constitucionales hacia nuevas dimensiones de lo jurídico que trasciendan lo estrictamente local, para entender cómo los fenómenos "trasnacionales" en su conjunto, están incidiendo en el constitucionalismo actual.

El apelativo transnacional al que aludo en este texto, -como veremos-, es una expresión que responde a la descripción que ofrece Phillip Jessup desde el Derecho Internacional, cuando sostiene que el derecho "transnacional" reflexiona sobre el surgimiento de nuevas formas jurídicas y actividades, que aunadas a las tradicionales del derecho internacional público y privado clásico, trascienden las fronteras nacionales de formas inusitadas.

Desde esta perspectiva, he querido adicionar al concepto de Derecho Constitucional, el apelativo de Trasnacional, con la intención de marcar una distancia entre la visión constitucional clásica que reclama una mirada académica centrada en lo "nacional" y en lo formal en los procesos de recepción, para añadirle u enfoque extraterritorial y relacional complementario -el transnacional-, al análisis en estos temas. Mi objetivo, en consecuencia, es revisar los distintos "sistemas" jurídicos tanto internacionales, comunitarios o privados que al trascender las fronteras domésticas y actuar de formas interconectadas, han generado una especie de "escenario jurídico transnacional", que termina incidiendo de maneras formales e informales en los procesos de recepción y armonización doméstica.

Artículos relacionados

  • DERECHO PENAL. PARTE GENERAL - 1.ª ED. 2025
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    El libro «Derecho Penal. Parte General», editado por Aranzadi, aborda los fundamentos teóricos y normativos del Derecho Penal en España. Es una obra imprescindible para comprender los principios básicos y los elementos esenciales de esta rama jurídica, estructurada de manera clara y sistemática.En primer lugar, se analiza el concepto de Derecho Penal como conjunto normativo que...

    $ 7,999.00 MXN

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN