REYES VANEGAS, ALEJANDRA
Parte I. Derecho constitucional transnacional y el surgimiento del juez atlas
Capítulo 1. El Derecho constitucional transnacional
1.1. El por qué del Derecho constitucional transnacional
1.2. El Derecho constitucional transnacional y sus alcances
1.3. El ámbito del Derecho constitucional transnacional y las limitaciones metodológicas de este estudio
Capítulo 2. El nuevo escenario transnacional
2.1. La consolidación del nuevo escenario transnacional
2.2. El ethos constitucional y sus transformaciones
2.3. El ethos internacional y sus transformaciones
2.4. El estado del arte en el escenario transnacional
Capítulo 3. El nacimiento del juez atlas
3.1. El nacimiento del juez atlas y su papel en el escenario transnacional
3.2. El por qué del juez atlas
3.3. El juez atlas y su situación particular
3.4. El juez atlas y la metáfora del migrante
Parte II. Respuestas de los jueces atlas a los desafíos transnacionales y el papel del bloque de constitucionalidad en las réplicas latinoamericanas
Capítulo 4. Las respuestas de los jueces atlas a los desafíos transnacionales
4.1. Instrumentos formales de análisis en los procesos de armonización y recepción judicial
4.2. Diálogos judiciales: respuestas informales a los desafíos transnacionales contemporáneos
4.3. Respuestas interpretativas posibles: convergencia, resistencia y compromiso judicial
Capítulo 5. Algunas respuestas de los jueces atlas latinoamericanos a los fenómenos jurídicos transnacionales: el bloque de constitucionalidad
5.1. El concepto de bloque de constitucionalidad y sus particularidades, en el escenario transnacional
5.2. Importancia y diferencia de esta propuesta frente a otras respuestas internacionales y la razón de que se trate en principio, de una particularidad, inicialmente latinoamericana
5.3. El bloque de constitucionalidad en América Latina
5.4. Control de convencionalidad y bloque de constitucionalidad. Reflexiones
Capítulo 6. La figura del bloque de constitucionalidad en Colombia
6.1. El bloque de constitucionalidad en Colombia
6.2. Elementos constitutivos del bloque de constitucionalidad
6.3. ¿Qué se ha integrado al bloque de constitucionalidad en Colombia? Una mirada cuantitativa y cualitativa a la Jurisprudencia constitucional
Capítulo 7. El futuro del bloque de constitucionalidad
7.1. El caso Petro: algunas evidencias de la importancia del tema en el día a día de una nación, más allá de su valor técnico
7.2. Macondo en crisis
7.3. El futuro del bloque de constitucionalidad
El nombre que he querido darle a esta categoría es la de Derecho Constitucional Transnacional, en la medida en que es una noción que pretende ir más allá de lo doméstico y ampliar los estudios constitucionales hacia nuevas dimensiones de lo jurídico que trasciendan lo estrictamente local, para entender cómo los fenómenos "trasnacionales" en su conjunto, están incidiendo en el constitucionalismo actual.
El apelativo transnacional al que aludo en este texto, -como veremos-, es una expresión que responde a la descripción que ofrece Phillip Jessup desde el Derecho Internacional, cuando sostiene que el derecho "transnacional" reflexiona sobre el surgimiento de nuevas formas jurídicas y actividades, que aunadas a las tradicionales del derecho internacional público y privado clásico, trascienden las fronteras nacionales de formas inusitadas.
Desde esta perspectiva, he querido adicionar al concepto de Derecho Constitucional, el apelativo de Trasnacional, con la intención de marcar una distancia entre la visión constitucional clásica que reclama una mirada académica centrada en lo "nacional" y en lo formal en los procesos de recepción, para añadirle u enfoque extraterritorial y relacional complementario -el transnacional-, al análisis en estos temas. Mi objetivo, en consecuencia, es revisar los distintos "sistemas" jurídicos tanto internacionales, comunitarios o privados que al trascender las fronteras domésticas y actuar de formas interconectadas, han generado una especie de "escenario jurídico transnacional", que termina incidiendo de maneras formales e informales en los procesos de recepción y armonización doméstica.
$ 7,999.00 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 519.00 MXN
$ 349.00 MXN