DERECHO DE LOS DERECHOS, EL - 1.ª ED. 2005

ESCRITOS SOBRE LA APLICACIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

BERNAL PULIDO, CARLOS

$ 599.00 MXN
$ 509.15 MXN
27.70 $
24,34 €
Editorial:
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Año de edición:
2005
ISBN:
978-958-616-902-8
Páginas:
419
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 599.00 MXN
$ 509.15 MXN
27.70 $
24,34 €

PRIMERA PARTE
LA APLICACIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

CAPÍTULO PRIMERO
EN TORNO A LA LEGITIMIDAD DE lA JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL Y LA OBJETIVIDAD EN EL CONTROL DE CONSTTTUCIONALIDAD DE LAS LEYES

I. El debate sobre la legitimidad de la jurisdicción constitucional
II. La discusión sobre los limites funcionales de la jurisdicción constitucional
III. Una hipótesis de solución: la teoría de la argumentación jurídica en el control constitucional de las leyes

CAPÍTULO SEGUNDO
RACIONALIDAD, PROPORCTONALIDAD Y RAZONABILIDAD EN EL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD DE LAS LEYES

INTRODUCCIÓN
I. Los criterios de racionalidad
II. El principio de proporcionalidad
III. El criterio de razonabilidad
IV. Las relaciones entre racionalidad, proporcionalidad y razonabilidad
V. Los principios de razonabilidad y de proporcionalidad en la jurisprudencia de la Corte Constitucional

CAPÍTULO TERCERO
LA PONDERACIÓN COMO PROCEDIMIENTO PARA INTERPRETAR LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

INTRODUCCIÓN
I. El concepto de ponderación
II. La estructura de la ponderación

CAPÍTULO CUARTO
EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD DE LA LEGISLACIÓN PENAL
INTRODUCCIÓN
I. Los derechos fundamentales y la legislación penal
II. El principio de proporcionalidad como criterio para determinar

CAPITULO QUINTO
EL PRECEDENTE CONSTITUCIONAL

INTRODUCCIÓN
I. La fundamentación del precedente constitucional
II. Las características del precedente constitucional

CAPÍTULO SEXTO
LA FUERZA VINCULANTE DE LA JURISPRUDENCIA EN EL ORDEN JURÍDICO COLOMBIANO

INTRODUCCIÓN
I. La tesis escéptica
II. La tesis optimista

CAPÍTULO SÉPTIMO
¿CONSERVA SU VALOR LA CONSTITUCIÓN EN UN ESTADO SOCIAL INMERSO EN LA GLOBALIZACIÓN?

SEGUNDA PARTE
DERECHOS FUNDAMENTALES GENERALES

CAPÍTULO OCTAVO
EL DERECHO AL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD

I. Libertad positiva o libertad negativa
II. El derecho al libre desarrollo de la personalidad y las libertades constitucionales específicas
III. Agere licere o derecho fundamental general de libertad
IV. El derecho al libre desarrollo de la personalidad como derecho restringible

CAPITULO NOVENO
EL JUICIO DE IGUALDAD EN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE CONSTITUCIONAL

I. El principio de igualdad
II. El juicio de igualdad practicado por la Corte Constitucional

CAPÍTULO DÉCIMO
FUNDAMENTO, CONCEPTO Y ESTRUCTURA DE LOS DERECHOS SOCIALES

INTRODUCCIÓN
I. El fundamento de los derechos sociales
II. El concepto y la estructura de los derechos sociales

CAPÍTULO UNDÉCIMO
EL DERECHO FUNDAMENTAL AL DEBIDO PROCESO
INTRODUCCIÓN

I. La fundamentación del derecho fundamental al debido proceso en el Estado constitucional democrático
II. La institucionalización del derecho fundamental al debido proceso
III. Los titulares del derecho fundamental al debido proceso
IV. El objeto del derecho fundamental al debido proceso

CAPÍTULO DUODÉCIMO
LA GLOBALIZACIÓN Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS INMIGRANTES
INTRODUCCIÓN

I. El punto de partida: el individuo en el Estado
II. Los cambios que la globalización ha producido en los vínculos entre el individuo y la comunidad política
III. Hacia una nueva relación entre el individuo y la comunidad política

La Constitución Política de 1991 desencadenó un vuelco sin antecedentes en diversos aspectos concernientes a la estructura y el funcionamiento del derecho. El más prominente de todos es quizás el relativo a los derechos fundamentales. Antes los derechos se garantizaban en la medida en que fuesen protegidos por la ley, los actos administrativos y las sentencias.Hoy día, en cambio, no es el derecho la medida de los derechos, sino los derechos la medida del derecho. Los derechos fundamentales son el prisma desde cuya óptica se debe interpretar todo el derecho ordinario, a tal punto que no parece una exageración afirmar que nuestro derecho es el derecho de los derechos.Este libro persigue desentrañar las principales claves de esta nueva concepción jurídica. Por esta razón, no sólo está dirigido a quienes tengan interés por la teoría o la práctica de los derechos fundamentales y sus mecanismos de protección señaladamente la acción de tutela- , sino a juristas que cultivan otras ramas y ya no pueden soslayar la repercusión de los derechos fundamentales en todos los ámbitos jurídicos.Hoy día, en cambio, no es el derecho la medida de los derechos, sino los derechos la medida del derecho. Los derechos fundamentales son el prisma desde cuya óptica se debe interpretar todo el derecho ordinario, a tal punto que no parece una exageración afirmar que nuestro derecho es el derecho de los derechos.Este libro persigue desentrañar las principales claves de esta nueva concepción jurídica. Por esta razón, no sólo está dirigido a quienes tengan interés por la teoría o la práctica de los derechos fundamentales y sus mecanismos de protección señaladamente la acción de tutela- , sino a juristas que cultivan otras ramas y ya no pueden soslayar la repercusión de los derechos fundamentales en todos los ámbitos jurídicos.Este libro persigue desentrañar las principales claves de esta nueva concepción jurídica. Por esta razón, no sólo está dirigido a quienes tengan interés por la teoría o la práctica de los derechos fundamentales y sus mecanismos de protección señaladamente la acción de tutela- , sino a juristas que cultivan otras ramas y ya no pueden soslayar la repercusión de los derechos fundamentales en todos los ámbitos jurídicos.

Artículos relacionados

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

Otros libros del autor

  • PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES, EL - 4.ª ED. 2014
    BERNAL PULIDO, CARLOS
    Este libro investiga si el principio de proporcionalidad es un criterio adecuado para la interpretación y aplicación de los derechos fundamentales, sobre todo frente a las decisiones políticas adoptadas por el Legislador. Tras fundamentar una respuesta positiva a este interrogante, sobre la base de las ventajas que el principio de proporcionalidad ofrece en comparación con otro...

    $ 999.00 MXN$ 849.15 MXN