ESTUDIOS CONSTITUCIONALES SOBRE EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN (2 TOMOS) - 1.ª ED. 2016

LA CONSTITUCIÓN REFORMADA Y SUS NORMAS REGLAMENTARIAS

BASTERRA, MARCELA I. / AMAYA, JORGE ALEJANDRO / LOPEZ ALFONSIN, MARCELO

$ 5,999.00 MXN
$ 5,099.15 MXN
277.39 $
243,74 €
Editorial:
RUBINZAL - CULZONI
Año de edición:
2016
ISBN:
978-987-30-0707-1
Páginas:
1072
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 5,999.00 MXN
$ 5,099.15 MXN
277.39 $
243,74 €

TOMO I
PARTE GENERAL

La Constitución Nacional y el Código Civil y Comercial de la Nación

Antecedentes de la codificación del Derecho de fondo y sus vínculos con nuestro sistema constitucional

Sobre la constitucionalización del Derecho Privado

El nuevo Código Civil: fin de un debate histórico

Interpretación de la Constitución reformada y del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación

El Estado en el nuevo Código Civil y Comercial: proyección del nuevo Código en las relaciones jurídicas de carácter público

La Constitución Nacional y el Código Civil y Comercial de la Nación: consideraciones en torno al régimen de responsabilidad civil

PARTE ESPECIAL
Aspectos constitucionales de la reforma

Responsabilidad del Estado y de los funcionarios públicos. ¿Código Civil o ley provincial?

El Código Civil y Comercial de la Nación y la responsabilidad del Estado

Arbitraje: su regulación como contrato en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación

El derecho de propiedad: La reforma constitucional y del Código Civil

Pueblos originarios

TOMO II
PARTE ESPECIAL

Aspectos constitucionales de la reforma: Algo más sobre los derechos de los pueblos originarios

Comentarios sobre los derechos intelectuales, a propósito del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación
Unión convivencial y principio de autonomía personal

Origen y sentido del artículo 19 del Código Civil y Comercial de la Nación

El régimen de adopción en el Código Civil y Comercial de la Nación

Régimen de la moneda extranjera en el nuevo Código Civil y Comercial

El nuevo Código Civil y Comercial de la Nación y la tesis nominalista

Presentamos a los lectores especializados y a los estudiosos esta nueva obra que da continuidad al trabajo ya iniciado con un valioso grupo de colaboradores calificados y con la editorial Rubinzal-Culzoni, a fin de contribuir a la doctrina jurídica con este trabajo de análisis sobre las normas reglamentarias de la Constitución Nacional reformada en 1994.

En la primera publicación nos hemos referido a los Nuevos derechos y garantías que la Constitución reformada incorporó en el Capítulo Segundo de su Primera Parte -artículos 36 a 43-, habiéndose comentado por nuestra parte los antecedentes de dichas normas según los debates de la Convención de 1994 y de la doctrina sentada al respecto, y en función de las leyes reglamentarias de cada nuevo derecho incorporado, para lo cual, destacados profesores especialistas en la materia tomaron, cada uno en su caso, un tema tratándolo en profundidad. En esta oportunidad, la reforma y unificación del Código Civil y Comercial de la Nación, en reemplazo de los anteriores Código de Comercio y Código Civil, respectivamente, replantea su análisis en cuanto norma reglamentaria de la Constitución, especialmente en lo referido a los llamados "nuevos derechos y garantías". Así lo reconoce la Comisión Redactora en el Mensaje de elevación del Proyecto cuando se propone, entre otros objetivos, el de la "constitucionalización del Derecho Privado", como lo pone de manifiesto en los "nuevos paradigmas" hacia los cuales los nuevos derechos se han orientado, resultando claro que en todos los casos el nuevo Código debe responder a la Constitución reformada de 1994.

Es por eso que el enfoque de este libro es constitucional, con una mirada desde la supremacía del orden jurídico de manera que las normas reglamentarias preservan los valores superiores del ordenamiento.

Artículos relacionados

  • UN TRIBUNAL CONSTITUCIONAL AL MARGEN DE LA CONSTITUCIÓN - 1.ª ED. 2024
    VERGARA SANDÓVAL, RAFAEL
    No todo Estado que tiene una justicia constitucional concentrada es un Estado Constitucional, afirma Vergara en una idea central de este volumen, que recoge su visión sobre la elección popular de los jueces constitucionales de cierre, a partir de la reforma constitucional de 2009, implementada en las elecciones judiciales de 2011 y 2017 en Bolivia. Se interpela el deseño instit...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,274.15 MXN

  • ANATOMÍA DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL EUROPEA, LA - 1.ª ED. 2022
    ARRIOLA ECHANIZ, NAIARA
    La hipótesis de partida de este libro consiste en que los tribunales de naturaleza constitucional emplean una serie de principios como parámetros de control que no figuran en los textos constitucionales y que crean ex novo, innovando, reinterpretando y escapando así a las limitaciones que establecen sus propios textos constitucionales. Además de estos principios, se emplean téc...

    $ 845.00 MXN$ 718.25 MXN

  • JUSTICIA CONSTITUCIONAL COMPARADA - 1.ª ED. 2021
    BAGNI, SILVIA / NICOLINI, MATTEO
    Rasgo distintivo del constitucionalismo moderno, la justicia constitucional ha atraído el interés de la doctrina jurídica de todo el mundo. Los autores de este volumen se proponen aportar una contribución original a través del método comparado, el instrumento epistemológico indispensable para el estudio del derecho constitucional contemporáneo, en cuanto capaz de superar los lí...

    $ 1,145.00 MXN$ 973.25 MXN

  • REVISTA DE DERECHO PÚBLICO. 2019-1
    BASTERRA, MARCELA I. / HUTCHINSON, TOMÁS
    CSJN. Buscador exclusivo de sentencias de la Corte Suprema de Justicia de la Nación vinculadas al Derecho Público.SCJBA. Buscador exclusivo de sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires vinculadas al Derecho Civil y Comercial.Base de datos actualizada que contiene la totalidad de la normativa nacional publicada (no sólo las del Derecho Públicol)...

    $ 1,839.00 MXN$ 1,563.15 MXN

  • DELIBERACIÓN EN LOS TRIBUNALES CONSTITUCIONALES, LA
    RUFINO DO VALE, ANDRÉ / CRIADO SÁNCHEZ, LAURA
    ¿Cómo deliberan los tribunales constitucionales? Durante mucho tiempo, esta cuestión no ha formado parte de las principales preocupaciones teóricas relativas a la jurisdicción constitucional. Los esfuerzos teóricos se dirigieron fundamentalmente a sacer cómo el juez debe decidir en los denominados casos difíciles y no a conocer cómo deliberan, en la práctica, los grupos formado...

    $ 799.00 MXN$ 679.15 MXN

  • CONSTITUCIONALISMO MULTINIVEL Y RELACIONES ENTRE PARLAMENTOS : PARLAMENTO EUROPEO, PARLAMENTOS NACIO
    GÓMEZ SÁNCHEZ, YOLANDA / FREIXES SANJUÁN, TERESA
    Este libro que tenemos el honor de coordinar y en el que participan un total de quince juristas es el resultado de la investigación realizada en el marco de un proyecto coordinado I+D+i, subvencionado por el Ministerio de Ciencia e Innovación entre 2008 y 2011. Este proyecto ha sido llevado a cabo por tres equipos de investigación de la Universidad Autónoma de Barcelona-UAB (DE...

    $ 1,947.00 MXN$ 1,654.95 MXN