EXCLUIDOS Y TRANSPARENTADOS - 1.ª ED. 2022

DEL PANÓPTICO A LA PANTALLA DIGITAL

AGUSTINA, JOSÉ R. / MIRÓ LLINARES, FERNANDO / CIGÜELA SOLA, JAVIER

$ 895.00 MXN
$ 760.75 MXN
41.38 $
36,36 €
Editorial:
B DE F / EUROS EDITORES
Año de edición:
2022
ISBN:
978-9915-650-57-9
Páginas:
237
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
ACTUALIDAD CRIMINOLÓGICA Y PENAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 895.00 MXN
$ 760.75 MXN
41.38 $
36,36 €

Parte I
EXCLUSIÓN SOCIAL Y VIGILANCIA EN LA MODERNIDAD
La prisión, el registro y el campo de concentración

Capítulo I
El panóptico y el sueño disciplinario: de Bentham a Foucault
1. El panóptico de Bentham: entre el delirio y la utopía
2. La Antigua Cárcel Modelo de Valencia como ejemplo de arquitectura intencional
3. El poder disciplinario y la anatomía del detalle
4. Clasificar la anormalidad: Lombroso volando sobre el nido del cuco
5. De la Nave de los locos de El Hosco al Gran encierro
6. De la fábrica a la cárcel, y de la cárcel al hospital: los Tiempos modernos de Chaplin y los edictos valencianos de 1830 sobre la mendicidad
7. La disciplina, los cuervos indios y los cuervos europeos

Capítulo II
Exclusión y vigilancia estadística en la biopolítica: del cuerpo individual al cuerpo social
1. Política más allá de la disciplina: De SubventionePauperum, de Luis Vives
2. La biopolítica en Foucault: del cuerpo individual al cuerpo social
3. La vigilancia estadistica y sus descontentos: nacimiento del Registro
4. Las vidas deterioradas y estigmatizadas
5. La autoculpabilización y sus resistencias
6. Poshumanismo y la huida del bios al cyborg: "¡diséñate a ti mismo!"

Capítulo III
Totalitarismo, racismo y tanatopolítica: sobre el campo de concentración
1. El totalitarismo: la transición de la biopolítica a la tanatopolítica
2. Biopolítica y degeneración racial: de Gobineau a Hitler
3. El campo de concentración: el Estado de excepción y la muerte de la persona jurídica
4. El sinsentido de los campos
5. Biología inmunológica y exterminio politico
6. Los restos de la biopolítica inmunológica: de Guantánamo al refugiado

Parte II
INCLUSIÓN Y TRANSPARENCIA EN LA ERA DIGITAL
La Red y la pantalla global

Capítulo I
El poder en un mundo de redes: el poder inteligente y la violencia sistémica
1. En busca de nuevas metáforas: la sociedad-red y el espacio de flujos
2. El poder inteligente y poshumano: del Estado a la Aldea global
3. El poder múltiple y descentralizado
4. El espacio vacio y el tránsito del topo a la serpiente
5. La violencia sistémica e invisible
6. La ampliación del campo de batalla: "o al cielo o al río..."

Capítulo II
Exclusión y abandono, inclusión y explotación
1. La exclusión en la sociedad red
2. La exclusión como fantasma: el éxito del Gran Hermano, el precariado y el working poor
3. La exclusión como abandono: el gueto entre la ocultación y el espectáculo
4. El Estado en repliegue y la nueva filantropía neoliberal
5. La inclusión como explotación: el nuevo Homo Sacer del capitalismo
6. La guerra por la supervivencia

Capítulo III
El nomos de la nube: la persona transparente y los descontentos de la visibilidad
1. El profeta Marshall McLuhan
2. Del nomos de la tierra al nomos de la nube
3. El nuevo poder soberano: God, Good..., Google
4. La vigilancia masiva en la era digital: Snowden y el panóptico digital
5. La transparencia y sus descontentos: pueblo chico, infierno grande
6. El trabajador expuesto
7. La experimentación digital: el hombre transparente como cobaya
8. Transparencia y explotación mediática: el Homo Sacer digital
9. La pantalla digital como topos del poder inteligente Epílogo: ¿Tiene futuro la cárcel?
1. La eterna reforma de la cárcel
2. El Gran Encierro del siglo XX y el Homo Sacer carcelario: el caso de EE.UU
3. El Gran Encierro español
4. Los presos: entre la ocultación y el estigma
5. ¿El principio del fin de la cárcel?
6. La prisión digital: la utopía que viene

La presente obra recibió en 2017 el Premio Valencia Nova de Ensayo, otorgado por la Institució Alfons el Magnánim-Centre Valencia d'Estudis i d'Investigació, cuya editorial lo publicó el mismo año en lengua catalana. Presenté la obra usando un pseudónimo, Ma. Ángeles Garabato, bajo el cual se escondían especiales gratitudes. Garabato es Yasmina: sin su conversación este libro no sería como es; probablemente no sería en absoluto. María es el primer nombre de mi madre, y fue también la suya y su hermana: sé que lo de escribir debe de venirme por ahí. Angeles era mi tía y madrina: puse su nombre como homenaje a su lucha en un año muy difícil. Me concedieron el premio el dia de su cumpleaños, dando alas a la superstición, y por encima de todo me alegré de poder felicitarla con la buena noticia. En el pueblo iba diciendo que había publicado un libro; todos sabemos que habia hecho mucho más que eso.

Artículos relacionados

  • DERECHO PENAL. PARTE GENERAL - 1.ª ED. 2025
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    El libro «Derecho Penal. Parte General», editado por Aranzadi, aborda los fundamentos teóricos y normativos del Derecho Penal en España. Es una obra imprescindible para comprender los principios básicos y los elementos esenciales de esta rama jurídica, estructurada de manera clara y sistemática.En primer lugar, se analiza el concepto de Derecho Penal como conjunto normativo que...

    $ 7,999.00 MXN

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN