OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
Abreviaturas
Introducción
Justificación y planteamiento del problema
Estructura de la investigación
Objetivo general
Objetivos específicos
CAPÍTULO I. Antecedentes de violencia contra las mujeres
Definición internacional de violencia contra las mujeres
ONU Mujeres
Convención de Belém do Pará
Definición de violencia contra las mujeres, tipos y modalidades establecidos en LGAMVLV
Estadística de la violencia que viven las mujeres en México
Tipos de violencia en materia de derecho penal
CAPÍTULO II. Principales delitos que anteceden al feminicidio
Acoso sexual
Hostigamiento sexual
Acoso, hostigamiento sexual y feminicidio
Violación
Violencia familiar
Feminicidio
CAPÍTULO III. Marco jurídico
Instrumentos internacionales
Legislación
Conclusiones
Bibliografía
¿Cuáles son los instrumentos internacionales que inciden en la normatividad mexicana que regulan la violencia contra las mujeres? ¿Qué tipos y modalidades de violencia contra las mujeres establece la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia? ¿Qué tipos de violencia en materia penal se contemplan como agravantes y/o razones de género en los delitos que constituyen violencia contra las mujeres? ¿Qué explica el incremento de los índices delictivos registrados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en delitos de violencia contra las mujeres?
La respuesta a estas y otras preguntas las encontrará el lector en la presente obra, así como un análisis dogmático de los delitos de acoso, hostigamiento sexual, violación, violencia familiar, cómo estos se relacionan y en ocasiones anteceden al delito de feminicidio. El objetivo de esta obra es constituir una herramienta de consulta que contribuya al esclarecimiento de las investigaciones de los delitos de violencia de género, y la más grave de todas: la violencia feminicida.
$ 15,399.00 MXN
$ 349.00 MXN
$ 39.00 MXN
$ 449.00 MXN
$ 99.00 MXN
$ 7,273.00 MXN
$ 200.00 MXN
$ 150.00 MXN
$ 250.00 MXN
$ 190.00 MXN
$ 79.00 MXN
$ 250.00 MXN