FICCIONES DEL DERECHO, LAS - 1.ª ED. 2013

EN EL DISCURSO DE LOS JURISTAS Y EN EL SISTEMA DEL ORDENAMIENTO

LUNA SERRANO, AGUSTÍN

$ 475.00 MXN
25.84 $
22,71 €
Editorial:
TEMIS
Año de edición:
2013
ISBN:
978-958-35-0970-4
Páginas:
144
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
COLECCIÓN INTERNACIONAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 475.00 MXN
25.84 $
22,71 €

Capítulo I
EL ENTORNO Y EL SENTIDO DE LAS FICCIONES DEL DERECHO
Sección I. A propósito del tema elegido

1. La inclinación por el tema de las ficciones jurídicas
2. Razones adicionales de la elección

Sección II.—Conocimiento, fabulación, arte e imaginación en el razonamiento jurídico

3. La contaminación de conocimientos en el razonar de los juristas
4. La fabulación en el razonamiento jurídico
5. Realidad jurídica y realidad sustancial: el derecho como arte
6. La versatilidad plástica de la formulación del derecho

Sección III.—La ficción en la formulación del discurso jurídico

7. Referencia inicial al derecho como lenguaje
8. El derecho como lenguaje preceptivo y el alcance calificativo de sus proposiciones normativas
9. Aproximación al significado de la ficción en el derecho

Capítulo II
CLASES DE FICCIONES DEL DERECHO Sección

10. Las razones de este apartado
11. Las clasificaciones de las "fictiones iuris"

Sección V.—Las ficciones doctrinales

12. Su empleo como explicaciones constructivas
13. Un caso ejemplar: la ficción de la persona jurídica
14. La fecundidad doctrinal de la ficción de la continuidad de la personalidad del causante y su actual superación
15. La ficción kelseniana de la Norma Fundamental
16. Otras ficciones doctrinales
17. Referencia a las entidades ficticias
18. Consideraciones conclusivas

Sección VI.—Las ficciones judiciales

19. Las ficciones judiciales y sus posibles funciones
20. Las ficciones judiciales en el derecho romano
21. Las ficciones judiciales en el derecho inglés
22. La configuración jurispmdencial de la ficción legal del delito continuado
23. Una referencia judicial a la naturaleza ficticia de la adopción
24. La "ficción de hembra" en lajurisprudencia del Tribunal Supremo
25. La argumentación ficticia del fallo judicial

Sección VII.—Las ficciones negocióles

26. Concepto y admisibilidad
27. Algunas ficciones negociales previstas en la ley

Capítulo III LAS "FICTIONES LEGIS"

Sección VIII.—Concepto, antecedentes, fundamentación, admisibilidad y caracteres de la ficción legal

28. El significado de las ficciones legales
29. La "fictio legis" en el derecho romano
30. La justificación práctica de la ficción
31. La tesis de la exclusiva admisibilidad de la "fictio legis"
32. La rigidez consecuente de la virtualidad de la ficción
Indice general

Sección IX.—Algunos supuestos característicos de ficciones legales

33. Breve enuciaeión de "fictiones legis"
34. Clases de ficciones legales

Sección X.—Las ficciones legales y algunas figuras afines

35. Analogía y ficción legal
36. "Fictio legis" y presunción legal

Capítulo IV
OBSERVACIONES CONCLUSIVAS SOBRE EL "MODUS OPERANDI" Y EL VALOR DE LA FICCIÓN

Sección XI.—Planteamiento de la cuestión

37. Introducción
38. Las posturas doctrinales típicas acerca de la ficción

Sección XII.—El ámbito operativo y el valor actual de la ficción

39. El "modus operandi" de la ficción
40. El valor permanente y contingente de la ficción

En el discurso de los juristas, en cuanto que procede por medio de las palabras, son frecuentes las figuras o recursos literarios por ejemplo, frecuentemente, la metáfora y también las construcciones plasmadas en normas, en reflexiones doctrinales, en contratos o en sentencias que se basan o se aprovechan de presunciones, de ficciones o incluso de falsedades.

Por lo que se refiere a las ficciones, ampliamente conocidas en el derecho romano, el recurrir a ellas de ordinario suele justificarse por referencia a la equidad.

Pueden encontrarse algunas que son puramente doctrinales, habiendo otras que tienen carácter negocial y finalmente se reconocen muchas en los textos legales positivos, que en esta monografía se examinan cuidadosamente, y se analiza el régimen jurídico que habitualmente se considera conviene a las llamadas ficciones legales.

Artículos relacionados

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

Otros libros del autor

  • NORMAS QUE ACOGEN CONCEPTOS ELÁSTICOS O FORMULACIONES ABIERTAS, LAS - 2.ª ED. 2021
    LUNA SERRANO, AGUSTÍN
    La publicación de este breve estudio, confeccionado allegando datos legales, jurisprudenciales y doctrinales y combinándolos ad modum artis, de acuerdo con una antigua recomendación de llevar a cabo una construcción a través de inducciones y deducciones y según principios no rechazables, o "según arte" —tal como recomendaba con frecuencia el gran civilista y mi siempre agradeci...

    $ 555.00 MXN