FICCIONES DEL DERECHO, LAS - 1.ª ED. 2013

EN EL DISCURSO DE LOS JURISTAS Y EN EL SISTEMA DEL ORDENAMIENTO

LUNA SERRANO, AGUSTÍN

$ 475.00 MXN
$ 403.75 MXN
21.96 $
19,30 €
Editorial:
TEMIS
Año de edición:
2013
ISBN:
978-958-35-0970-4
Páginas:
144
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
COLECCIÓN INTERNACIONAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 475.00 MXN
$ 403.75 MXN
21.96 $
19,30 €

Capítulo I
EL ENTORNO Y EL SENTIDO DE LAS FICCIONES DEL DERECHO
Sección I. A propósito del tema elegido

1. La inclinación por el tema de las ficciones jurídicas
2. Razones adicionales de la elección

Sección II.—Conocimiento, fabulación, arte e imaginación en el razonamiento jurídico

3. La contaminación de conocimientos en el razonar de los juristas
4. La fabulación en el razonamiento jurídico
5. Realidad jurídica y realidad sustancial: el derecho como arte
6. La versatilidad plástica de la formulación del derecho

Sección III.—La ficción en la formulación del discurso jurídico

7. Referencia inicial al derecho como lenguaje
8. El derecho como lenguaje preceptivo y el alcance calificativo de sus proposiciones normativas
9. Aproximación al significado de la ficción en el derecho

Capítulo II
CLASES DE FICCIONES DEL DERECHO Sección

10. Las razones de este apartado
11. Las clasificaciones de las "fictiones iuris"

Sección V.—Las ficciones doctrinales

12. Su empleo como explicaciones constructivas
13. Un caso ejemplar: la ficción de la persona jurídica
14. La fecundidad doctrinal de la ficción de la continuidad de la personalidad del causante y su actual superación
15. La ficción kelseniana de la Norma Fundamental
16. Otras ficciones doctrinales
17. Referencia a las entidades ficticias
18. Consideraciones conclusivas

Sección VI.—Las ficciones judiciales

19. Las ficciones judiciales y sus posibles funciones
20. Las ficciones judiciales en el derecho romano
21. Las ficciones judiciales en el derecho inglés
22. La configuración jurispmdencial de la ficción legal del delito continuado
23. Una referencia judicial a la naturaleza ficticia de la adopción
24. La "ficción de hembra" en lajurisprudencia del Tribunal Supremo
25. La argumentación ficticia del fallo judicial

Sección VII.—Las ficciones negocióles

26. Concepto y admisibilidad
27. Algunas ficciones negociales previstas en la ley

Capítulo III LAS "FICTIONES LEGIS"

Sección VIII.—Concepto, antecedentes, fundamentación, admisibilidad y caracteres de la ficción legal

28. El significado de las ficciones legales
29. La "fictio legis" en el derecho romano
30. La justificación práctica de la ficción
31. La tesis de la exclusiva admisibilidad de la "fictio legis"
32. La rigidez consecuente de la virtualidad de la ficción
Indice general

Sección IX.—Algunos supuestos característicos de ficciones legales

33. Breve enuciaeión de "fictiones legis"
34. Clases de ficciones legales

Sección X.—Las ficciones legales y algunas figuras afines

35. Analogía y ficción legal
36. "Fictio legis" y presunción legal

Capítulo IV
OBSERVACIONES CONCLUSIVAS SOBRE EL "MODUS OPERANDI" Y EL VALOR DE LA FICCIÓN

Sección XI.—Planteamiento de la cuestión

37. Introducción
38. Las posturas doctrinales típicas acerca de la ficción

Sección XII.—El ámbito operativo y el valor actual de la ficción

39. El "modus operandi" de la ficción
40. El valor permanente y contingente de la ficción

En el discurso de los juristas, en cuanto que procede por medio de las palabras, son frecuentes las figuras o recursos literarios por ejemplo, frecuentemente, la metáfora y también las construcciones plasmadas en normas, en reflexiones doctrinales, en contratos o en sentencias que se basan o se aprovechan de presunciones, de ficciones o incluso de falsedades.

Por lo que se refiere a las ficciones, ampliamente conocidas en el derecho romano, el recurrir a ellas de ordinario suele justificarse por referencia a la equidad.

Pueden encontrarse algunas que son puramente doctrinales, habiendo otras que tienen carácter negocial y finalmente se reconocen muchas en los textos legales positivos, que en esta monografía se examinan cuidadosamente, y se analiza el régimen jurídico que habitualmente se considera conviene a las llamadas ficciones legales.

Artículos relacionados

  • DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA, OBRA DE DOCE VOLÚMENES (1 POR MES) + VERSIÓN DIGITAL MULTIDISPOSITIVO - 97.ª ED. 2025 / ¡NUEVA IMAGEN!
    HERNÁNDEZ TREJO, OMAR / RAMÍREZ RIVERA, BEATRIZ / CAPETILLO NUÑEZ, KARLA VERONICA
    DOCE VOLÚMENES IMPRESOS (1 POR MES) DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA = VERSIÓN DUO, IMPRESO Y DIGITAL PROVIEWObra integrada por doce volúmenes, totalmente actualizados, incluye la Resolución Miscelánea Fiscal que contiene las reglas generales dictadas por las autoridades fiscales en materia de impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos, que ay...

    $ 15,399.00 MXN

  • RECURSOS EN MATERIA PENAL - 3.ª ED. 2025
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    Esta obra introduce al lector en el camino de las impugnaciones en materia procesal penal, partiendo de una teoría general del recurso para arribar a la realidad legal en la temática propia de la especialidad; el autor trae al papel el estudio de las garantías y su vinculación con los recursos, dejando esclarecido que estas vías impugnativas pueden ser resueltas por el propio ó...

    $ 349.00 MXN$ 314.10 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 16.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 39.00 MXN

  • LEY DEL NOTARIADO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO (CDMX) Y SU REGLAMENTO - 1.ª ED. 2025 (CON ANILLAS Y PASTA DURA)
    CORREA ROJO, CARLOS
    PUBLICADA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO NO. 340, EL 11 DE JUNIO DE 2018Como la ley que le precedió, la actual es innovadora a la vez que mantiene los principios que rigen la actividad del Notariado Latino a nivel internacional: la concepción del notario como un profesional del derecho y autónomo en el ejercicio de la fe pública que le es delegada por el Estado.De igual ...

    $ 449.00 MXN

  • DERECHO PENAL EN EL SIGLO XXI, EL - 1.ª ED. 2025
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL / GUILLÉN LÓPEZ, GERMÁN / GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    En el contenido de esta edición, el lector, encontrará información cualitativa y cuantitativamente relacionada con algunos de los temas que durante este siglo XXI el Dr. Berdugo ha llamado Los desafíos del Derecho penal: terrorismo, corrupción, medio ambiente.Solo enuncio el contenido del libro, para que el lector descubra lo que allí se dice, y sin duda, tendrá mi experiencia ...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 4.ª ED. 2025 (CON ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 99.00 MXN

Otros libros del autor

  • NORMAS QUE ACOGEN CONCEPTOS ELÁSTICOS O FORMULACIONES ABIERTAS, LAS - 2.ª ED. 2021
    LUNA SERRANO, AGUSTÍN
    La publicación de este breve estudio, confeccionado allegando datos legales, jurisprudenciales y doctrinales y combinándolos ad modum artis, de acuerdo con una antigua recomendación de llevar a cabo una construcción a través de inducciones y deducciones y según principios no rechazables, o "según arte" —tal como recomendaba con frecuencia el gran civilista y mi siempre agradeci...

    $ 555.00 MXN$ 471.75 MXN