NORMAS QUE ACOGEN CONCEPTOS ELÁSTICOS O FORMULACIONES ABIERTAS, LAS - 2.ª ED. 2021

LUNA SERRANO, AGUSTÍN

$ 555.00 MXN
$ 471.75 MXN
25.66 $
22,55 €
Editorial:
TEMIS
Año de edición:
2021
ISBN:
978-958-35-1804-1
Páginas:
211
Colección:
Autoral

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 555.00 MXN
$ 471.75 MXN
25.66 $
22,55 €

INTRODUCCIÓN
1. La habitual imprecisión en el uso de denominaciones
2. El propósito de esta exposición

Capítulo primero
LOS ENUNCIADOS JURÍDICOS OBJETO DE CONSIDERACION
3. La compleja composición del sistema normativo
4. Indicación somera de las normas especialmente consideradas
5. El posible sentido de la integración de las normas que acogen los conceptos elásticos o formulaciones abiertas
6. Una aproximación al significado técnico de los sintagmas o cláusulas referidos a conceptos elásticos o formulaciones abiertas

Capítulo segundo
LA POSICIÓN DE LOS ENUNCIADOS ALUDIDOS EN EL SISTEMA DEL ORDENAMIENTO
7. La inicial prevención y el posterior acogimiento en el sistema disciplinar de las normas examinadas
8. Las normas que acogen conceptos elásticos o formulaciones abiertas como elementos de innovación o de conservación del sistema normativo

Capítulo tercero
HACIA UNA CLASIFICACIÓN DE LOS ENUNCIADOS EXAMINADOS
9. Una propuesta de diferenciación de ios sintagmas indeterminados o cláusulas generales referidos a conceptos elásticos o formulaciones abiertas
10. La distinción de las cláusulas generales en sentido estricto de los principios y de los conceptos jurídicos indeterminados
11. Diferenciación, por su diversa virtualidad operativa, de las cláusulas generales y de la equidad

Capítulo cuarto
APLICACIÓN JUDICIAL DE ESTOS ENUNCIADOS NORMATIVOS
12. La operatividad aplicativa de las llamadas normas elásticas
13. Sobre algunos posibles riesgos de la utilización judicial de los expresados conceptos elásticos o formulaciones abiertas

La publicación de este breve estudio, confeccionado allegando datos legales, jurisprudenciales y doctrinales y combinándolos ad modum artis, de acuerdo con una antigua recomendación de llevar a cabo una construcción a través de inducciones y deducciones y según principios no rechazables, o "según arte" —tal como recomendaba con frecuencia el gran civilista y mi siempre agradecidamente recordado maestro zaragozano José Luis Lacruz Berdejo (1921-1989)—, ha parecido aconsejable si se tiene en cuenta que la recepción del derecho comunitario y las propuestas de armonización de los derechos contractuales de los Estados miembros de la Comunidad Europea parecen augurar la aparición de una plétora todavía mayor a la ya contenida en nuestros textos legales vigentes de referencias normativas acogedoras de conceptos elásticos o de formulaciones abiertas.

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN

Otros libros del autor

  • FICCIONES DEL DERECHO, LAS - 1.ª ED. 2013
    LUNA SERRANO, AGUSTÍN
    En el discurso de los juristas, en cuanto que procede por medio de las palabras, son frecuentes las figuras o recursos literarios por ejemplo, frecuentemente, la metáfora y también las construcciones plasmadas en normas, en reflexiones doctrinales, en contratos o en sentencias que se basan o se aprovechan de presunciones, de ficciones o incluso de falsedades.Por lo que se refie...

    $ 475.00 MXN$ 403.75 MXN