GOLPE DE ESTADO CONSTITUYENTE Y FRAUDE CONSTITUCIONAL - 1.ª ED. 2025

LECCIONES DE LA EXPERIENCIA VENEZOLANA CON LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE 1999

BREWER-CARÍAS, ALLAN R.

$ 1,039.00 MXN
$ 831.20 MXN
45.22 $
39,73 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2025
ISBN:
978-956-407-058-2
Páginas:
244
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de Derecho Constitucional

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,039.00 MXN
$ 831.20 MXN
45.22 $
39,73 €

Nota del autor: Con particular referencia a las lecciones del proceso venezolano (1999) para el proceso constituyente chileno (2021)
I. La crisis terminal del sistema político venezolano y el momento constituyente a partir de 1998
II. La crisis política de 1992 y la propuesta de la asamblea constituyente
III. La nueva necesidad de reconstituir el sistema político y la propuesta de la Asamblea Constituyente en 1998
IV. La “judicialización” del proceso constituyente de 1999
V. La propuesta de hugo Chávez influida por lo que le vendieron unos nuevos “adelantados” españoles sobre el llamado “nuevo constitucionalismo” latinoamericano
VI. El Decreto Nº 3 de 2 de febrero de 1999 del Presidente de la República, su impugnación judicial y su ejecución
VII. La asamblea nacional constituyente y las etapas en su funcionamiento (julio 1999-enero 2000)
VIII. El golpe de Estado perpetrado por la Asamblea Nacional Constituyente
IX. La intervención “constituyente” de todos los poderes públicos constituidos
X. La suspensión de las elecciones municipales
XI. La violación sistemática de la Constitución de 1961
XII. Objeciones generales al texto constitucional sancionado y su aprobación mediante referendo
XIII. Los intentos fallidos de aprobar un régimen constitucional de transición del poder público vía referéndum aprobatorio
XIV. El ilegítimo régimen de transición del poder público dictado por una Asamblea Constituyente que ya había cumplido su función y una vez aprobada la nueva constitución por el pueblo XV. El régimen electoral para las primeras elecciones de 2000 dictado al margen de la constitución
XVI. La usurpación de competencias legislativas ordinarias por la Asamblea Nacional Constituyente
XVII. La violación de la garantía a la libertad sindical y otros actos constituyentes en materia laboral
XVIII. La trastocación de la transitoriedad constitucional, el secuestro de la Constitución y la consolidación de un fraude a la voluntad popular
XIX. La burla a la Constitución en cuanto a la inaplicabilidad de las condiciones de elegibilidad de los Magistrados del Tribunal Supremo para el primer período constitucional
XX. Las secuelas del populismo constitucional y del régimen autoritario subsecuente, veinte años después; el falso Estado de Derecho

La experiencia venezolana de convocatoria e instalación de una Asamblea Constituyente en 1999 que no estaba prevista ni regulada en la Constitución entonces vigente de 1961 fue una manifestación de populismo constitucional cuyas lecciones deben conocerse, para no repetirse, como sin embargo se hizo en Ecuador unos años después (2007), pues en la misma se violaron todos los principios más elementales del constitucionalismo moderno.

El constitucionalismo moderno, por tanto, no sólo está montado sobre el principio de la soberanía popular sino sobre el de la supremacía y rigidez constitucional, lo que implica que para llevar a cabo una reforma de la Constitución los tres principios han de ser observados y ninguno de ellos puede prevalecer en sacrificio de los otros. La soberanía popular debe respetarse siempre que se manifieste de acuerdo con la propia voluntad popular expresada en la Constitución, y la supremacía constitucional no puede ser relegada bajo la excusa de que el pueblo quiere manifestarse. Por lo que se refiere a la rigidez constitucional, la misma debe regularse de manera de permitir los cambios y la adaptación de la Constitución mediante normas que permitan a la voluntad popular expresarse, de manera de asegurar que los hechos no desmoronen el derecho.

Ahora, y en vista de que en Chile se ha iniciado un proceso constituyente mediante la convocatoria de una Convención Constitucional producto de una reforma puntual a la Constitución realizada en 2019 para regular su composición y funcionamiento, como consecuencia de un amplio acuerdo político logrado entre todos los actores de la sociedad – es decir, la antítesis de lo que ocurrió en Venezuela, Ecuador y Bolivia -; y que tiene el enorme reto de sancionar una nueva Constitución que sea el resultado de consensos y no la imposición de un texto por un grupo sobre todos los otros de la sociedad; y que en el Perú el nuevo Presidente anuncia el propósito de iniciar otro proceso constituyente el cual debe estar enmarcado en las previsiones que resulten de la necesaria reforma previa de la Constitución efectuada mediante Ley por el Congreso, en la cual se regule la Asamblea Constituyente. Ediciones Olejnik ha estimado de interés publicar esta pequeña obra que resume en grandes líneas el proceso constituyente venezolano de 1999 que, como se dijo, fue realizado al margen de la Constitución entonces vigente, y en violación de los más elementales principios del constitucionalismo moderno, siendo el resultado del mismo no solo la sanción de una Constitución que no se ha cumplido, y que se comenzó a violar desde antes de ser publicada; sino la conformación de un régimen autoritario basado en la mentira como política de Estado.

Allan R. Brewer-Carías

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN

Otros libros del autor

  • DERECHO A LA DEMOCRACIA Y REELECCIÓN PRESIDENCIAL INDEFINIDA - 1.ª ED. 2021
    BREWER-CARÍAS, ALLAN R.
    En el ejercicio de tales derechos políticos, individuales y colectivos, sin duda, pueden surgir situaciones de conflicto entre ellos, en cuyo caso, el intérprete y, específicamente, los órganos judiciales, como en todo caso de conflicto entre el ejercicio de derechos diferentes, deben establecer la debida ponderación entre los mismos y determinar cuál debe prevalecer sobre el o...

    $ 699.00 MXN$ 559.20 MXN

  • PRINCIPIOS DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN AMÉRICA LATINA - 2.ª ED. 2020
    BREWER-CARÍAS, ALLAN R.
    Una regulación uniforme de los procedimientos que se tramitan ante las Administraciones es tarea imposible. La diversidad de los fines a realizar y las modalidades de la función administrativa se traducen en la exigencia de tal número de procedimientos adecuados a cada una de ellas, que se resisten a una ordenación sistemática. Pretender que una Ley de procedimiento contuviera ...

    $ 1,455.00 MXN$ 1,164.00 MXN

  • PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GLOBAL ANTE INTERPOL, EL - 3.ª ED. AMPLIADA Y ACTUALIZADA 2019
    BREWER-CARÍAS, ALLAN R.
    La Organización Internacional de Policía Criminal, conocida como INTERPOL, es una organización estructurada en el marco de la Organización de las Naciones Unidas, que agrupa a 194 países, con el objeto de “conseguir y desarrollar la más amplia asistencia recíproca de las autoridades de policía criminal de los Estados,” y “establecer y desarrollar instituciones que puedan contri...

    $ 825.00 MXN$ 660.00 MXN

  • INACTIVIDAD ADMINISTRATIVA Y EL SILENCIO DE LA ADMINISTRACIÓN, LA - 1.ª ED. 2019
    BREWER-CARÍAS, ALLAN R.
    En todos los ordenamientos jurídicos contemporáneos en el marco del Estado de Derecho, en mayor o menor grado, las actividades que los particulares tienen derecho a realizar conforme a la libertad individual y económica garantizada en la Constitución, con frecuencia está sujeta a limitaciones impuestas por las leyes por razones de interés general, sometiéndolas, entre otros re...

    $ 715.00 MXN$ 572.00 MXN

  • ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA, ACTIVIDAD DE GOBIERNO Y PODER DISCRECIONAL - 1.ª ED. 2019
    BREWER-CARÍAS, ALLAN R.
    La actividad administrativa es una realización de la Administración Pública, lo que exige precisar qué debemos entender por tal concepto, sin duda, de sentido al menos ambivalente. En efecto, la noción de Administración Pública puede referirse tanto a un conjunto de órganos como a una actividad estatal en sí misma; por lo que a los efectos de definir la actividad administrativa...

    $ 855.00 MXN$ 684.00 MXN

  • JUSTICIA ADMINISTRATIVA EN AMÉRICA LATINA, LA - 1.ª ED. 2019
    BREWER-CARÍAS, ALLAN R.
    La justicia administrativa en América Latina, en todo caso, como puede apreciarse de la aproximación comparativa que hemos hecho sobre el régimen constitucional y legal sobre la jurisdicción contencioso administrativa y los procesos contencioso administrativos, es ante todo, una manifestación específica del Estado de derecho, como Estado sometido a control judicial. Sin embargo...

    $ 765.00 MXN$ 612.00 MXN