HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO - 16.ª ED., 2.ª REIMP. 2022

SOBERANES FERNÁNDEZ, JOSÉ LUIS

$ 330.00 MXN
17.95 $
15,77 €
Editorial:
PORRÚA
Año de edición:
2023
ISBN:
978-607-09-2781-2
Páginas:
207
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 330.00 MXN
17.95 $
15,77 €

Capítulo I
INTRODUCCIÓN
1. Concepto de historia del derecho
2. Historiografía jurídica
3. Plan del presente trabajo

Capítulo II
EL MUNDO INDÍGENA
1. Planteamiento
2. El calpulli
3. Organización política
4. Organización social

Capítulo III
ANTECEDENTES CASTELLANOS
1. Justificación
2. Marco histórico y geográfico
3. Fuentes del Derecho castellano bajomedieval

Capítulo IV
DESCUBRIMIENTO, CONQUISTA Y COLONIZACIÓN DEL NUEVO MUNDO
1. La penetración española en América y su justificación
2. Marco jurídico de los descubrimientos y conquistas

Capítulo V
EL DERECHO COLONIAL
1. Planteamiento de la cuestión
2. La legislación indiana
3. La labor de recopilación ptura Indias

Capítulo VI
EL GRAN DEBATE IDEOLÓGICO EN LA ÉPOCA MODERNA
1. Antecedentes remotos
2. La Ilustración
3. Rousseau y Burke

Capítulo VII
DESARROLLO CONSTITUCIONAL DE MÉXICO
1. Planteamiento
2. Constitución e Independencia
3. El Plan de Iguala o el origen del Estado mexicano
4. La Constitución de 1824
5. Centralismo
6. El acta de reformas constitucionales de 1847
7. Constitucionalismo liberal mexicano
8. Constitución y Revolución

Capítulo VIII
CONSTRUYENDO EL ESTADO DE DERECHO
1. La codificación: antecedentes históricos
2. La codificación civil.
3. La última dictadura de Santa Anna
4. La codificación procesal
5. Codificación mercantil
6. La legislación administrativa en el siglo XIX

Capítulo IX
SURGIMIENTO DEL DERECHO SOCIAL
1. Crisis del modelo liberal positivista
2. Tras una justicia social

Amable lector: frente a ti no tienes un manual, mucho menos un tratado de historia del derecho mexicano, es simplemente un guión de clase, un apunte que he dado a la imprenta con el propósito de proporcionar a los alumnos de los diversos cursos de dicha materia un instrumento de apoyo didáctico; sin embargo, atendiendo la sugerencia de mi distinguido amigo don José Antonio Pérez Porrúa, de imborrable memoria, a quien ahora rindo homenaje, no le quise poner el título de "lecciones", "apuntamientos" o "notas", sino simplemente Historia del derecho mexicano, para facilitar su manejo.

Mi agradecimiento a todos mis alumnos, a esa "recomendable juventud que sigue la carrera del foro", como dijera Mariano Galván Rivera en su inmortal obra Sala mexicano (México, 1845), pues por ellos y para ellos he redactado estas modestas páginas; ojalá les sean de utilidad, les resulten amenas y les animen a interiorizarse en los antecedentes de nuestro sistema jurídico.

La primera versión de este trabajo la realicé para la obra colectiva El derecho en México, una visión de conjunto (México, UNAM, 1990, 3 vols.), que impulsó y coordinó mi amigo Jorge Madrazo. La segunda fue un libro de bolsillo editado por el Fondo de Cultura Económica dentro de una serie de libros pequeños que muestran las instituciones jurídicas mexicanas de manera concisa y accesible al gran público, espléndida idea de su exdirector, don Miguel de la Madrid Hurtado, que en paz descanse. A partir de la tercera edición, corregida y aumentada, la he venido presentando como libro de texto, fundamentalmente para alumnos de derecho, en la prestigiada Editorial Porrúa, a la que agradezco su aceptación, lo mismo que a su apreciable presidente, mi distinguido amigo don José Antonio Pérez Porrúa, Jr.

Hasta la fecha se han impreso quince ediciones, más tres reimpresiones de este modesto libro, por ello en esta decimosexta edición he decido revisarla completamente y en ocasión reescribir algunos capítulos, actualizar la bibliografía, de tal forma que pueda servir mejor a su finalidad.
Finalmente, a mis colegas profesores de la asignatura, mi agradecimiento por la aceptación de este modesto texto; ojalá que en nuestro país sigamos contando con nuevos manuales y tratados de historia del derecho mexicano, pues nuestra disciplina bien se lo merece.

José Luis Soberanes Fernández Coyoacán, primavera de 2016

Artículos relacionados

  • DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA, OBRA DE DOCE VOLÚMENES (1 POR MES) + VERSIÓN DIGITAL MULTIDISPOSITIVO - 97.ª ED. 2025 / ¡NUEVA IMAGEN!
    HERNÁNDEZ TREJO, OMAR / RAMÍREZ RIVERA, BEATRIZ / CAPETILLO NUÑEZ, KARLA VERONICA
    DOCE VOLÚMENES IMPRESOS (1 POR MES) DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA = VERSIÓN DUO, IMPRESO Y DIGITAL PROVIEWObra integrada por doce volúmenes, totalmente actualizados, incluye la Resolución Miscelánea Fiscal que contiene las reglas generales dictadas por las autoridades fiscales en materia de impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos, que ay...

    $ 15,399.00 MXN

  • RECURSOS EN MATERIA PENAL - 3.ª ED. 2025
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    Esta obra introduce al lector en el camino de las impugnaciones en materia procesal penal, partiendo de una teoría general del recurso para arribar a la realidad legal en la temática propia de la especialidad; el autor trae al papel el estudio de las garantías y su vinculación con los recursos, dejando esclarecido que estas vías impugnativas pueden ser resueltas por el propio ó...

    $ 349.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 16.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 39.00 MXN

  • LEY DEL NOTARIADO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO (CDMX) Y SU REGLAMENTO - 1.ª ED. 2025 (CON ANILLAS Y PASTA DURA)
    CORREA ROJO, CARLOS
    PUBLICADA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO NO. 340, EL 11 DE JUNIO DE 2018Como la ley que le precedió, la actual es innovadora a la vez que mantiene los principios que rigen la actividad del Notariado Latino a nivel internacional: la concepción del notario como un profesional del derecho y autónomo en el ejercicio de la fe pública que le es delegada por el Estado.De igual ...

    $ 449.00 MXN

  • DERECHO PENAL EN EL SIGLO XXI, EL - 1.ª ED. 2025
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL / GUILLÉN LÓPEZ, GERMÁN / GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    En el contenido de esta edición, el lector, encontrará información cualitativa y cuantitativamente relacionada con algunos de los temas que durante este siglo XXI el Dr. Berdugo ha llamado Los desafíos del Derecho penal: terrorismo, corrupción, medio ambiente.Solo enuncio el contenido del libro, para que el lector descubra lo que allí se dice, y sin duda, tendrá mi experiencia ...

    $ 499.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 4.ª ED. 2025 (CON ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 99.00 MXN

Otros libros del autor

  • DERECHOS Y LIBERTADES ENTRE CARTAS MAGNAS Y OCÉANOS: EXPERIENCIAS CONSTITUCIONALES EN MÉXICO Y ESPAÑA (1808-2018)
    SOBERANES FERNÁNDEZ, JOSÉ LUIS
    La obra aquí presente parte de la crisis del Imperio español por la invasión napoleónica, pasando por el proceso de independencia de las colonias americanas hasta la actualidad constitucional de ambos países. Los textos que ahora se exponen, por su variedad temática, son un aporte para los estudios de la historia del derecho. ...

    $ 500.00 MXN

  • PRIMER LIBERALISMO MEXICANO 1833-1834, EL
    SOBERANES FERNÁNDEZ, JOSÉ LUIS
    A partir de que México alcanza su independencia nacional, cuyo bicentenario celebraremos en breve, veremos una pugno política que se prolongará por los siguientes 46 años: la lucha entre liberales y conservadores. Los liberales obtiene el triunfo definitivo al vencer a los conservadores en el sitio de Querétaro de 1867. Diferendo que tendrá muchos matices, desde políticos hasta...

    $ 200.00 MXN

  • HILARIO MEDINA GAONA CONSTITUYENTE - 1.ª ED. 2020
    SOBERANES FERNÁNDEZ, JOSÉ LUIS
    Hilario Medina Gaona nació en León, Guanajuato, en 1891. Estudió la carrera de Derecho en la Escuela Nacional de Jurisprudencia, de la Universidad Nacional de México, donde también se desempeño como profesor de Derecho constitucional. Fue diputado al Congreso Constituyente de 1916-1917, a los 25 años de edad. Ocupó el cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Naci...

    $ 420.00 MXN

  • DERECHOS DE LOS CREYENTES
    SOBERANES FERNÁNDEZ, JOSÉ LUIS
    En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la Secretaría de Cultura presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra...

    $ 52.00 MXN

  • PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO EN MEXICO, LOS - 1.ª ED. 1999, 3.ª REIMP. 2012
    SOBERANES FERNÁNDEZ, JOSÉ LUIS
    De acuerdo con la doctrina jurídica, los principios generales del derecho cumplen en el ordenamiento legal una triple función: dan fundamento a las normas legales, orientan la labor de interpretación jurídica y establecen un sistema de integración al colmar las lagunas y demás deficiencias de la ley.El concepto de principios generales del derecho es algo relativamente fácil de ...

    $ 100.00 MXN$ 90.00 MXN

  • COLECCION DE LAS LEYES FUNDAMENTALES QUE HAN REGIDO EN LA REPUBLICA MEXICANA
    SOBERANES FERNÁNDEZ, JOSÉ LUIS
    Este libro de 383 páginas resume los documentos y las leyes de fundamental importancia para la Constitución de México durante sus primeros años de independencia. La Colección de leyes fundamentales recopila los documentos y leyes del periodo formativo del 24 de febrero de 1821 hasta el 5 de febrero de 1857, conteniendo así las normas y políticas originarias del Estado mexicano....

    $ 900.00 MXN$ 810.00 MXN