LINEAMIENTOS DE DERECHO PENAL

ZAFFARONI, EUGENIO RAÚL

$ 1,099.00 MXN
59.79 $
52,53 €
Editorial:
EDIAR
Año de edición:
2020
ISBN:
978-950-574-402-2
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,099.00 MXN
59.79 $
52,53 €

PRIMERA PARTE

I. INTRODUCCIÓN

II. TEORÍA DEL DERECHO PENAL

A. El Derecho Penal como saber o ciencia
B. El poder jurídico y el poder punitivo
C. Legitimación del Derecho Penal
D. Dificultades delimitativas del Derecho Penal
E. Relaciones necesarias del Derecho Penal
F. Relaciones de integración secante del Derecho Penal con el Constitucional
F.1. Las relaciones de integración
F.2. Regla básica y principios constructivos derivados de la integración
F.3. Principios derivados del mandato de legalidad
F.4. Principios derivados del mandato de elemental respeto a los derechos humanos
F.5. Principios derivados del mandato republicano
G. Relaciones de integración con el Derecho Internacional
G.1. Las principales relaciones integradoras
G.2. La dimensión espacial del derecho penal argentino
G.3. Delitos que debe penar el Estado por mandato internacional
G.4. Poder punitivo habilitado por tribunales internacionales

III. TEORÍA DEL DELITO

A. Construcción y función del sistema
B. Carácter genérico de todo delito: la conducta jurídico penal
B.1. Funciones y construcción del concepto
B.2. Hechos humanos que no son conductas
C. Primer carácter específico de todo delito: la tipicidad
C.1. Tipicidad sistemática y conglobada
C.2. La adecuación del pragma al supuesto de hecho legal (tipo legal)
C.3. Estructuras típicas fundamentales
C.4. El tipo doloso activo (aspecto o tipo objetivo)
C.5. La imputación objetiva del hecho como obra propia
C.6. El aspecto subjetivo del tipo doloso activo
C.7. Elementos subjetivos del tipo distintos del dolo
C.8. Tipos omisivos dolosos
C.9. Extensiones de la tipicidad dolosa
C.10. La autoría: la tipicidad no ampliada personalmente
C.11. La participación: la tipicidad ampliada personalmente
C.12. La tentativa: la tipicidad ampliada temporalmente
C.13. El tipo culposo o negligente
C.14. Tipos culposos omisivos
C.15. Responsabilidad objetiva, versari in re illicita y delitos calificados por el resultado
C.16. Unidad u pluralidad de delitos
C.17. Casos particulares en que no existe concurso ideal por aplicación de principios de interrogación legal
C.18. El juicio de tipicidad conglobada: conflictividad o afectación del bien jurídico
C.19. Supuestos de atipicidad conglobada
D. Segundo carácter específico de todo delito: la antijuricidad
D.1. La reafirmación de la libertad mediante fórmulas de precisión legales
D.2. Verificación de la antijuricidad
D.3. La justificación: legítima defensa
D.4. El estado de necesidad justificante
D.5. Justificación frente a conductas de funcionarios y concurrencia de causas de justificación
D.6. Exceso culpable
E. Tercer carácter específico de todo delito: la culpabilidad
E.1. Juicio formalmente ético y vulnerabilidad
E.2. La exigible comprensión de la criminalidad
E.3. Inexigibilidad por incapacidad psíquica de comprensión
E.4. Inexigibilidad por error de prohibición
E.5. Inexculpación por reducción de la autodeterminación
E.6. La disolución teórica de la llamada obediencia debida
E.7. La inimputabilidad por incapacidad de adecuación

IV. TEORÍA DE LA RESPUESTA PUNITIVA

A. Punibilidad como merecimiento y como posibilidad
B. Causas de exclusión y de cancelación de la punibilidad
C. Niños: caso particular de formal exclusión de la penalidad
D. Falsa suposición de causas de exclusión de la punibilidad (error de punibilidad)
E. Las penas en las leyes penales manifiestas
F. EL derecho de cuantificación penal
F.1. Principios generales y límites constitucionales
F.2. La culpabilidad como única medida de la pena
F.3. Los mínimos de las escalas penales y la CN
F.4. Escalas reducidas (menor injusto o culpabilidad)
F.5. Principio de unidad de la punición
F.6. La reincidencia y su inconstitucionalidad
G. El derecho de registro penal

SEGUNDA PARTE
LECTURAS (PARA ESTUDIANTES CURIOSOS)

1. El derecho penal y la filosofía
2. ¿Cómo, cuándo y dónde empezó todo?
3. Iluminismo y liberalismo penal
4. El racismo neocolonialista
5. El derecho penal en los laberintos del racismo
6. El saber jurídico penal alemán llega a nosotros
7. Dogmática penal: del peligrosismo al neokantismo
8. El neokantismo de Mezger
9. El finalismo etizante de Welzel
10. El regreso del neokantismo liberal: Roxin
11. El normativismo funcionalista de Jakobs
12. Las llamadas teorías de la pena
13. La deslegitimación criminológica del poder punitivo
14. ¿Qué es la pena?
15. Todo fluye: hacia el modelo de Estado deteriorado
16. Las leyes penales: codificación y la continua reforma
17. La legislación penal argentina

El presente trabajo pretende ser una introducción al derecho penal para estudiantes del curso de grado. Es un texto que reemplaza esas guías y que ,al mismo tiempo provea los mínimos elementos necesarios para afrontar la lectura de manuales y tratados.

Esta exposición se divide en dos partes. La primera muestra un sistema del derecho penal, porque solo a partir de la comprensión de un sistema es posible la comparación con otros. En la segunda lectura es imprescindible y permite comprender mejor que se trata de un sistema, o sea, de un discurso que procura coherencia y muestra cómo se entrelazan los diferentes temas.

Artículos relacionados

  • DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA, OBRA DE DOCE VOLÚMENES (1 POR MES) + VERSIÓN DIGITAL MULTIDISPOSITIVO - 97.ª ED. 2025 / ¡NUEVA IMAGEN!
    HERNÁNDEZ TREJO, OMAR / RAMÍREZ RIVERA, BEATRIZ / CAPETILLO NUÑEZ, KARLA VERONICA
    DOCE VOLÚMENES IMPRESOS (1 POR MES) DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA = VERSIÓN DUO, IMPRESO Y DIGITAL PROVIEWObra integrada por doce volúmenes, totalmente actualizados, incluye la Resolución Miscelánea Fiscal que contiene las reglas generales dictadas por las autoridades fiscales en materia de impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos, que ay...

    $ 15,399.00 MXN

  • RECURSOS EN MATERIA PENAL - 3.ª ED. 2025
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    Esta obra introduce al lector en el camino de las impugnaciones en materia procesal penal, partiendo de una teoría general del recurso para arribar a la realidad legal en la temática propia de la especialidad; el autor trae al papel el estudio de las garantías y su vinculación con los recursos, dejando esclarecido que estas vías impugnativas pueden ser resueltas por el propio ó...

    $ 349.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 16.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 39.00 MXN

  • LEY DEL NOTARIADO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO (CDMX) Y SU REGLAMENTO - 1.ª ED. 2025 (CON ANILLAS Y PASTA DURA)
    CORREA ROJO, CARLOS
    PUBLICADA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO NO. 340, EL 11 DE JUNIO DE 2018Como la ley que le precedió, la actual es innovadora a la vez que mantiene los principios que rigen la actividad del Notariado Latino a nivel internacional: la concepción del notario como un profesional del derecho y autónomo en el ejercicio de la fe pública que le es delegada por el Estado.De igual ...

    $ 449.00 MXN

  • DERECHO PENAL EN EL SIGLO XXI, EL - 1.ª ED. 2025
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL / GUILLÉN LÓPEZ, GERMÁN / GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    En el contenido de esta edición, el lector, encontrará información cualitativa y cuantitativamente relacionada con algunos de los temas que durante este siglo XXI el Dr. Berdugo ha llamado Los desafíos del Derecho penal: terrorismo, corrupción, medio ambiente.Solo enuncio el contenido del libro, para que el lector descubra lo que allí se dice, y sin duda, tendrá mi experiencia ...

    $ 499.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 4.ª ED. 2025 (CON ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 99.00 MXN

Otros libros del autor

  • DOGMÁTICA JURÍDICO PENAL PARA NUESTRA AMÉRICA - 1.ª ED. 2023
    ZAFFARONI, EUGENIO RAÚL
    ?La motivación detrás de estos Diálogos era saber lo que en este momento pienso, después del medio siglo desde la aparición de mi Teoría del delito, de las cuatro décadas del Tratado, de los más de treinta años de En busca de las penas perdidas y de un cuarto de siglo desde el último Tratado.De este modo, se gestaron unas notas que luego tuvieron la ocurrencia de ordenar, pulir...

    $ 599.00 MXN

  • FUENTES DEL PENALISMO NAZI, LAS - 1.ª ED. 2023
    ZAFFARONI, EUGENIO RAÚL
    Los penalistas nazis en las Actas del Congreso Internacional Penitenciario de Berlín 1935? es una compilación traducida del alemán de las exposiciones de cuatro de los principales juristas del derecho penal del nacionalsocialismo. Contiene los discursos que Franz Gürtner, Roland Freisler, Hans Frank y Erwin Bumke expusieron en la apertura del mencionado congreso penitenciario c...

    $ 399.00 MXN

  • CRIMINOLOGÍA DEL SER-AQUÍ # 2 - 1.ª ED. 2022
    ZAFFARONI, EUGENIO RAÚL
    El presente libro representa una sinética y precisa historia de la criminología en la cual se evidencia todas las ausencias que la disciplina del norte no quiso incorporar en las reflexiones, incluida la criminología crítica. Pero además, dada la hegemonía del norte en todos los ámbitos, los modelos criminológicos fueron recepcionados en el sur y buena parte de la producción la...

    $ 199.00 MXN

  • HACIA UN REALISMO JURÍDICO PENAL MARGINAL - 1.ª ED. 2022
    ZAFFARONI, EUGENIO RAÚL
    Se trata de trabajos autónomos y muy diversos, difícilmente reseñables sin incurrir en la mera apología o explicación que será peor que la que logra la directa lectura. Además esa manera de describirlos es irmecesaria, pues el propio Raúl Zaffaroni se encarga de explicar en la Presentación su pertinencia de la edición conjunta en ese tiempo, y que sigue siendo válida unos trein...

    $ 650.00 MXN$ 520.00 MXN

  • INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2022
    ZAFFARONI, EUGENIO RAÚL
    La presente investigación del Profesor Marcelo A. Riquert muestra un panorama completo de los problemas que la inteligencia artificial (IA) ofrece al derecho penal y a la política criminal, aunque también a la política a secas, con abundante información bibliográfica nacional y extranjera y datos relevantes, incluyendo las normativas argentinas vigentes en aspectos puntuales.En...

    $ 799.00 MXN

  • DOGMÁTICA PENAL Y CRIMINOLOGÍA CAUTELAR - 1.ª ED. 2021
    ZAFFARONI, EUGENIO RAÚL
    El presente libro es fruto de la trashumante función académica que Zaffaroni y Bailone vienen desarrollando desde hace una década y media por muchas de las grandes universidades de América Latina.Maestro y discípulo concretan en estas páginas algunos de los lineamientos del pensamiento crítico más actual en criminología y derecho penal. Pero muy especialmente en lo que Zaffaron...

    $ 499.00 MXN$ 399.20 MXN