MANUAL PARA EL DESAHOGO DE PRUEBAS EN EL JUICIO ORAL FAMILIAR - 2.ª ED. 2023

MÉNDEZ CORCUERA, LUIS ALFONSO

$ 190.00 MXN
10.34 $
9,08 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2023
ISBN:
978-607-573-064-6
Páginas:
123
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 190.00 MXN
10.34 $
9,08 €

CAPÍTULO I ¿Por qué juicios orales en materia familiar?
1.1 ¿Qué es el derecho humano de acceso a la justicia?
1.2 ¿Qué es el derecho humano de protección de la familia?
1.3 ¿En qué consiste el nuevo sistema de justicia oral familiar?

CAPÍTULO II ¿Cómo desahogar la prueba de documental?
2.1 ¿Qué es un documento?
2.2 ¿Cómo se clasifican las pruebas documentales?
2.3 ¿Qué requisitos se necesitan para que se admitan las pruebas documentales?
2.4 ¿Supuestos en qué se pueden recibir documentos con posterioridad a la demanda o contestación?

CAPÍTULO III ¿Cómo desahogar la prueba de confesión?
3.1 ¿Cuál es su naturaleza?
3.2 ¿Cuáles son los requisitos para su correcto desahogo?
3.3 ¿Qué son las posiciones?
3.4 ¿Qué requisitos deben cumplir las posiciones?
3.5 ¿Qué derechos tiene el ahsolvente durante el desahogo?

CAPÍTULO IV ¿Cómo desahogar la prueba de declaración de parte?
4.1 ¿Cuál es la diferencia entre la prueba de confesión y la declaración de parte?
4.2 ¿Cuáles son los requisitos para su correcto desahogo?
4.3 ¿Cómo se desahoga la prueha de declaración de parte?
4.4 ¿Cómo pueden ser las preguntas?
4.5 ¿Qué requisitos deben cumplir las preguntas?
4.6 ¿Qué derechos tiene el declarante durante el desahogo?

CAPÍTULO V ¿Cómo desahogar la prueba testimonial?
5.1 ¿Cuál es el concepto de prueba testimonial?
5.2 ¿Cuáles son los requisitos para su correcto desahogo?
5.3 ¿Quiénes son los testigos?
5.4 ¿Cómo seleccionar a los testigos?
5.5 ¿Qué metodología debe utilizarse al entrevistarse con el testigo?
5.6 ¿Qué es un interrogatorio?
5.7 ¿Cuáles son los propósitos del interrogatorio?
5.8 ¿Quiénes pueden interrogar?
5.9 ¿Cuál es el orden que se sigue en el desahogo?
5.10 ¿Cuál es la estructura del interrogatorio del oferente?
5.11 ¿Qué se recomienda para la elaboración del interrogatorio?
5.12 ¿Cómo se elaboran las preguntas?
5.13 ¿Qué se aconseja al desahogar el interrogatorio?
5.14 ¿Qué es un contrainterrogatorio?
5.15 ¿Cuál es la finalidad del contrainterrogatorio?
5.16 ¿Cuál es la estructura del contrainterrogatorio?
5.17 ¿Qué se recomienda para la elaboración del contrainterrogatorio?
5.18 ¿Cómo se elaboran las repreguntas?
5.19 ¿Qué se aconseja para desahogar un contrainterrogatorio?

CAPÍTULO VI ¿Cómo desahogar la prueba pericial?
6.1 ¿Qué es la prueba pericial?
6.2 ¿Cuáles son los requisitos para su correcto desahogo?
6.3 ¿Quiénes son los peritos?
6.4 ¿Qué debe tener en cuenta al momento de escoger su perito?
6.5 ¿Cuál es la estructura del dictamen del perito?
6.6 ¿Cómo debe exponer el perito su dictamen en la audiencia oral?
6.7 ¿Quiénes pueden hacer preguntas al perito durante la audiencia?
6.8 ¿Cuál es el objetivo del contrainterrogatorio al perito?
6.9 ¿Qué se recomienda para la elaboración del contrainterrogatorio de peritos?

CAPÍTULO VII ¿Cómo plantear objeciones en las audiencias?
7.1 ¿Qué son las objeciones?
7.2 ¿Qué se objeta?
7.3 ¿Qué preguntas son objetables?
7.4 ¿Cuándo se debe hacer la objeción de preguntas o respuestas?
7.5 ¿Cómo se objeta?
7.6 ¿Cuáles son las recomendaciones al momento de objetar?

La presente obra tiene como finalidad proporcionar a los abogados postulantes una serle de consejos para el desahogo de las pruebas en los juicios orales familiares, siendo que en esta segunda edición se aumenta el estudio sobre la prueba documental.

Por tal motivo, se encuentra redactado en forma de manual, pues contiene una guía de instrucciones precisas para el desahogo de las pruebas, la corrección de problemas comunes que se dan durante esta etapa así como el establecimiento de pasos a seguir durante su perfeccionamiento.

Se pone énfasis en el análisis de las pruebas que no se desahogan por su propia naturaleza, sino que necesitan especial preparación, por cuanto estos medios de convicción implican el manejo de ciertas destrezas y habilidades por parte de los abogados, quienes deben dominarlas para alcanzar el éxito en los juicios orales familiares, en específico se estudian la confesión, declaración de parte, testimonial y pericial así como el tema de objeciones.

No obstante, en esta nueva edición, también se hace un análisis de la prueba documental, su clasificación, sus requisitos y supuestos para su presentación posterior a la demanda o contestación.

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN

Otros libros del autor

  • TEMAS ACTUALES DEL DERECHO FAMILIAR - 2.ª ED. 2023
    MÉNDEZ CORCUERA, LUIS ALFONSO
    El presente trabajo tiene como finalidad analizar algunas de las nuevas instituciones de la materia familiar derivadas de su vinculación con los derechos humanos, como son: el concebir el nombre como derecho humano, el divorcio sin causales, la compensació familiar, la custodia compartida y la alienación parental.Lo anterior, para proporcionar una serie de consejos para aplicac...

    $ 200.00 MXN

  • CÓMO IMPUGNAR EN EL JUICIO ORAL FAMILIAR? - 2.ª ED. 2023
    MÉNDEZ CORCUERA, LUIS ALFONSO
    El presente trabajo tiene como finalidad contestar la interrogante ¿cómo impugnar en el juicio oral familiar? Para ello se proporcionan a los abogados postulantes una serie de consejos a la hora de interponer recursos en los juicios orales familiares así como recomendaciones para los funcionarios judiciales para su tramitación y resolución.En búsqueda de facilitar la orientació...

    $ 180.00 MXN

  • MANUAL PARA EL DESAHOGO DE PRUEBAS EN EL JUICIO ORAL FAMILIAR
    MÉNDEZ CORCUERA, LUIS ALFONSO
    La presente obra tiene como finalidad proporcionar a los abogados postulantes una serie de consejos para el desahogo de las pruebas que por su especial naturaleza necesitan de una preparación para su perfeccionamiento en los juicios orales familiares. Por tal motivo, se encuentra redactado en forma de manual, pues contiene una guía de instrucciones precisas para el desahogo de ...

    $ 190.00 MXN