METODOLOGÍA JURÍDICO-PENAL - 1.ª ED. 2022

GOLDSCHMIDT, JAMES

$ 345.00 MXN
$ 276.00 MXN
15.01 $
13,19 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2022
ISBN:
978-956-407-187-9
Páginas:
73
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de Derecho Penal y Procesal Penal

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 345.00 MXN
$ 276.00 MXN
15.01 $
13,19 €


I JUSTIFICACIÓN DEL MÉTODO

II EL PROBLEMA

III PARTE EXEGÉTICA: LA LEY, QUE SE APLICA, Y SU INTERPRETACIÓN
1. Colisión territorial de estatutos
2. Colisión temporal de estatutos
3. La interpretación

IV PARTE LÓGICA: LA AVERIGUACIÓN DEL TIPO Y DE SUS CARACTERÍSTICAS
1. Tipicidad
2. Pretendidos elementos subjetivos de la antijuridicidad y normativos del tipo legal
3. Leyes mixtas
4. La conducta: acción y omisión
5. La manifestación de la voluntad
6. La relación causal
7. El deber de impedir el resultado en los delitos de comisión por omisión
8. Antijuridicidad, penalidad, perseguibilidad
9. Causas de justificación
10. Culpabilidad

V. PARTE TÉCNICA: LA MANERA DE EXPONER UN CASO JURÍDICO-PENAL
1. Los requisitos del delito
2. Las formas del delito
3. Medición de la pena
4. Decisión eventual
5. Reglas elementales

APÉNDICE
PREÁMBULO
PRIMER CASO
Crítica y solución
SEGUNDO CASO
Critica y solución
TERCER CASO
Crítica y solución

Una metodología jurídico-penal arraiga en la naturaleza jurídica del Derecho penal, que se funda en el principio nulla poena sine lege. Ya los romanos conocieron este principio. Pero no ha sido formulado conscientemente hasta los orígenes del estado de Derecho.

Le hallamos en la Magna charta inglesa de 1215 y en las petitions of rights en los Estados Unidos. La declaración francesa des droits de l’homme et du citoyen, de 26 de agosto de 1789, le expresa en su artículo 8.° con precisión sencilla: Nul ne peut être puni qu’en vertu d’une loi établie et promulguée antérieurement au délit et légalement apliquée. La fórmula nullum crimen, nulla poena sine lege proviene del criminalista alemán Feuerbach.

En tiempos recientes ha sido atacado el principio anterior. Mientras que la ley le recoja, es indispensable mantener el método jurídico-penal; pero no podría ser legitimado más allá del Derecho positivo, si se supone que el principio (nullum crimen, nulla poena sine lege) mismo no debe conservarse. Se pregunta, efectivamente, si sólo consideraciones de derecho público pueden mantenerle, caso de que no se funde en el Derecho penal. Y, en efecto, si se analiza el proceder del Estado frente a una personalidad antisocial sólo desde el punto de vista de la prevención especial, no podría mantenérsele. Es verdad que von Liszt no tuvo esta opinión. Como es sabido, ve el fin de la pena en la intimidación de los delincuentes ocasionales, la corrección de los habituales capaces de ser mejorados y la inocuización de los habituales incorregibles. Por tanto, von Liszt en principio es partidario de la prevención especial. Sin embargo, por motivos fundados en la concepción de estado de Derecho, insistió en el principio nulla poena sine lege. De von Liszt proviene la tesis de que el Código penal representa la Magna charta del delinquente.

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN

Otros libros del autor

  • PROBLEMAS JURÍDICOS Y POLÍTICOS DEL PROCESO PENAL - 1.ª ED. 2016 1.ª REIMP. 2022
    GOLDSCHMIDT, JAMES
    El profesor James Goldschmidt, catedrático de la Universidad de Berlín, nos presenta esta obra de conferencias dadas en la Universidad de Madrid en los meses de diciembre de 1934 y enero, febrero y marzo de 1935 sobre los problemas jurídicos y políticos en el proceso penal. Obra recomendada para procesalistas o expertos en el derecho penal. ...

    $ 565.00 MXN$ 480.25 MXN

  • PROBLEMAS JURÍDICOS Y POLÍTICOS DEL PROCESO PENAL - 1.ª ED. 2021
    GOLDSCHMIDT, JAMES
    La definición usual del proceso penal se contenta con calificarlo de «procedimiento que tiene por objeto la declaración del delito y la imposición de la pena». Una definición que se refiere especialmente al derecho positivo español ha de añadir como objetos del proceso penal la adopción de las pertinentes medidas de seguridad y el conocimiento de la acción civil proveniente del...

    $ 559.00 MXN$ 447.20 MXN

  • TEORÍA GENERAL DEL PROCESO - 1.ª ED. 2020
    GOLDSCHMIDT, JAMES
    La Ciencia del Derecho procesal se contenta con ser “algo”, a saber: pretende que se establezcan las categorías que le son adecuadas. Es un antiguo error de la construcción jurídica, el creer que los conceptos del Derecho privado se convierten en públicos o procesales, por agregárseles el epíteto “público” o “procesal”.Me propongo en el presente trabajo exponer las teorías que ...

    $ 565.00 MXN$ 452.00 MXN

  • CONCEPCIÓN NORMATIVA DE LA CULPABILIDAD, LA - 2.ª ED. 2007
    GOLDSCHMIDT, JAMES
    Tiene el lector un valioso libro que hace a la evolución de la llamada teoría normativa de culpabilidad que, debido a las obras no sólo de Frank y de Freudenthal, fue la que a la larga se impuso en su vertiente puramente normativa, cuando el BGH dictó la ya famosa sentencia sobre el error de prohibición, que luego fue asumida por los tribunales de Casación de otros países y en ...

    $ 499.00 MXN$ 424.15 MXN