ORIGEN, FUNDAMENTOS Y LÍMITES DEL RECURSO CONTRA LA ABSOLUCIÓN - 1.ª ED. 2018

MAHIQUES, IGNACIO

$ 945.00 MXN
$ 803.25 MXN
43.70 $
38,40 €
Editorial:
RUBINZAL - CULZONI
Año de edición:
2018
ISBN:
978-987-30-1337-9
Páginas:
256
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 945.00 MXN
$ 803.25 MXN
43.70 $
38,40 €

Presentación

PRIMERA PARTE
UN RECORRIDO DESDE LOS ANTECEDENTES HISTÓRICOS HASTA LAS REGULACIONES MODERNAS

CAPÍTULO 1
LOS ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LOS RECURSOS CONTRA LAS SENTENCIAS

CAPÍTULO 2
EL TRATAMIENTO DEL RECURSO EN LAS REGULACIONES PROCESALES ACTUALES

SEGUNDA PARTE
LAS BASES TEÓRICAS PARA ELABORAR LOS FUNDAMENTOS DEL RECURSO ACUSATORIO

CAPÍTULO 3
LA LEGITIMIDAD DE LOS RECURSOS EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO

CAPÍTULO 4
LAS FUENTES DE LEGITIMACIÓN DEL RECURSO ACUSATORIO

CAPÍTULO 5
LOS FUNDAMENTOS DEL RECURSO DEL ACUSADOR

CAPÍTULO 6
UNA RESPUESTA A LOS CUESTIONAMIENTOS AL RECURSO ACUSATORIO

TERCERA PARTE
LÍMITES Y ALCANCES DEL RECURSO CONTRA LA SENTENCIA ABSOLUTORIA

CAPÍTULO 7
LA CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO RECURSIVO BILATERAL COMPATIBLE CON LAS GARANTÍAS DEL IMPUTADO

Bibliografía

La presentación de los fundamentos del recurso y el ofrecimiento de una respuesta seria frente a las múltiples críticas elaboradas contra la facultad de impugnar la absolución, eje central del estudio aquí encarado, se elabora a partir de un análisis acerca de la incidencia del modelo republicano de gobierno en la configuración de las formas procedimentales y en la función de los órganos que intervienen en el sistema de justicia penal; del sentido de la intervención del Ministerio Público Fiscal en un esquema de enjuiciamiento que progresivamente tiende a ser cada vez más acusatorio, en el que algunas antiguas prácticas se mantienen por tener un nuevo significado que las hace compatibles con la estructura constitucional; y del alcance que corresponde asignarle al reconocimiento de derechos de la víctima en lo que concierne a un poder de participación activa y plena en todas las etapas procesales del caso sometido a conocimiento y decisión jurisdiccional.

Artículos relacionados

  • ORALIDAD - 1.ª ED. 2023
    PEYRANO, JORGE WALTER / ESPERANZA, SILVIA
    Ya desde el título alertamos al lector acerca del contenido de las páginas que siguen. Se trata de una recopilación de numerosos esfuerzos tendientes a poner de manifiesto las singularidades de la "nueva oralidad" (también conocida como proceso por audiencias); esfuerzos que incluyen las participaciones de procesalistas nacionales y extranjeros de gran talla autoral y personal....

    $ 3,399.00 MXN$ 2,889.15 MXN

  • PRINCIPIOS Y PROBLEMAS DEL PROCESO PENAL ADVERSARIAL - ED 2019
    CARBONE, CARLOS ALBERTO
    Cabe compendiar las características sin mengua de otras a nuestro juicio más señalables del volumen que nos ha ocupado prologar:En primer lugar, el trabajo ha logrado interrelacionar equilibrada-mente temas generales (sistema) con cuestiones puntuales (problemas), dándole al lector-operador la oportunidad de encontrar soluciones a interrogantes propios del día a día del sistema...

    $ 1,349.00 MXN$ 1,146.65 MXN

  • TEORÍA GENERAL DEL PROCESO - 2.ª REIMP. 2017
    DEVIS ECHANDÍA, HERNANDO
    Fruto de sus constantes reflexiones y de su inagotable agudeza, propias del jurista de nota, esta Teoría general del proceso le permite transitar al lector, con deleite sin par, por las nociones fundamentales del derecho procesal.Con pluma ágil y certera, el autor discurre, a partir de los fundamentos de la organización de la función jurisdiccional y del deber del Estado de imp...

    $ 999.00 MXN$ 849.15 MXN

  • TEORÍA GENERAL DEL PROCESO - 1.ª ED. 2007
    SAÍD, ALBERTO / GONZÁLEZ GUTIÉRREZ, ISIDRO
    Bien podría subtitularse al texto: "La ciencia adjetiva desde el Código de Partidas hasta la justicia mediática", por el amplio recorrido que hacen sus autores de tan diversas fuentes y por la dilatada extensión temporal que abarcan.A pesar del sólido aparato crítico de citas de autores y de leyes del ayer y el hoy, no pretende ser un tratado procesal sino un libro de texto don...

    $ 599.00 MXN

  • MEDIDAS AUTOSATISFACTIVAS - 1.ª ED. 2002
    PEYRANO, JORGE WALTER
    Se me ha concedido el honor de presentar esta obra colectiva, cuyos numerosos autores reconocen como ideario común el estar preocupados por el actual estado de cosas del Derecho Procesal Civil argentino, tan ortodoxo, tan apegado a lo clásico, tan incapaz de desprenderse -siquiera un poco- de lo que enseña tradicionalmente para comenzar a observar con ojos propios y nuevos lo q...

    $ 1,215.00 MXN

  • RÉGIMEN LEGAL DEL MARTILLERO Y DE LA SUBASTA JUDICIAL - ED. 1997
    PIEDECASAS, MIGUEL A.
    El autor se preocupa por mostrar muchas de las posibilidades que la profesión de martillero, no universitaria pero sí de indudable relevancia social, habilita: el martillero es, en pluralidad de ocasiones, corredor inmobiliario y comisionista, mandatario para llevar adelante encargos relacionados con su quehacer. Esas polifacéticas funciones exigen, en nuestra opinión, que haya...

    $ 735.00 MXN