TEORÍA GENERAL DEL PROCESO - 1.ª ED. 2007

SAÍD, ALBERTO / GONZÁLEZ GUTIÉRREZ, ISIDRO

$ 599.00 MXN
32.59 $
28,63 €
Editorial:
IURE EDITORES
Año de edición:
2007
ISBN:
978-970-9849-07-3
Páginas:
402
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
TEXTOS JURÍDICOS

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 599.00 MXN
32.59 $
28,63 €

Unidad 1 Nociones generales
Unidad 2 Diversas formas de solución de los litigios
Unidad 3 Ciencia del derecho procesal
Unidad 4 Evolución del pensamiento y legislación procesal
Unidad 5 Fuentes del derecho procesal
Unidad 6 Unidad procesal
Unidad 7 La ley procesal
Unidad 8 Conceptos fundamentales
Unidad 9 Acción procesal
Unidad 10 Defensa y excepción
Unidad 11 Presupuestos procesales
Unidad 12 Jurisdicción
Unidad 13 Competencia
Unidad 14 Órganos jurisdiccionales y jueces
Unidad 15 Secretariado judicial
Unidad 16 Ministerio público
Unidad 17 Partes
Unidad 18 Representación
Unidad 19 Terceros en el proceso
Unidad 20 Proceso jurisdiccional
Unidad 21 Proceso y procedimiento
Unidad 22 Tiempo y proceso
Unidad 23 Hechos y actos procesales
Unidad 24 Lugar y sede de los actos procesales
Unidad 25 Nulidad de los actos procesales
Unidad 26 Prueba
Unidad 27 Resoluciones judiciales
Unidad 28 Cosa juzgada
Unidad 29 Impugnación de las resoluciones judiciales
Unidad 30 Teoría de la ejecución

Bien podría subtitularse al texto: "La ciencia adjetiva desde el Código de Partidas hasta la justicia mediática", por el amplio recorrido que hacen sus autores de tan diversas fuentes y por la dilatada extensión temporal que abarcan.

A pesar del sólido aparato crítico de citas de autores y de leyes del ayer y el hoy, no pretende ser un tratado procesal sino un libro de texto donde se sacrifica erudición por claridad, pues sus destinatarios son jóvenes estudiosos de los primeros años de su carrera universitaria. Desde el inicio de los folios los escritores invitan a los lectores a ingresar al "país de los pleitos y sus diversas formas de solución" y se exhorta a abordar su lectura con entusiasmo, bajo una premisa optimista: que parte del vigor estudiantil sea dedicado al estudio de la ciencia adjetiva.

El interés de los autores por los aspectos jurídicos procesales nació cuando entre 1983 y 1984 cursaron materias adjetivas en la Facultad de Derecho de la unam con los profesores Cipriano Gómez Lara y Guillermo Colín Sánchez, y otros profesores eméritos que contribuyeron en su formación jurídica en general, como Manuel R. Palacios y Jorge Sánchez Cordero. Los autores son profesores de la Facultad Panamericana y no es éste el primer opúsculo que escriben aportando cada uno los frutos de su diversa formación teórica y práctica.

Sin llegar a un conductismo pedagógico al final de cada unidad se presentan cuestionarios y toda una serie de gráficos siguiendo el ejemplo de su empleo (iniciado en México) por don Niceto Alcalá-Zamora y Castillo.

Artículos relacionados

  • PRINCIPIOS Y PROBLEMAS DEL PROCESO PENAL ADVERSARIAL - ED 2019
    CARBONE, CARLOS ALBERTO
    Cabe compendiar las características sin mengua de otras a nuestro juicio más señalables del volumen que nos ha ocupado prologar:En primer lugar, el trabajo ha logrado interrelacionar equilibrada-mente temas generales (sistema) con cuestiones puntuales (problemas), dándole al lector-operador la oportunidad de encontrar soluciones a interrogantes propios del día a día del sistema...

    $ 1,349.00 MXN$ 1,146.65 MXN

  • TEORÍA GENERAL DEL PROCESO - 2.ª REIMP. 2017
    DEVIS ECHANDÍA, HERNANDO
    Fruto de sus constantes reflexiones y de su inagotable agudeza, propias del jurista de nota, esta Teoría general del proceso le permite transitar al lector, con deleite sin par, por las nociones fundamentales del derecho procesal.Con pluma ágil y certera, el autor discurre, a partir de los fundamentos de la organización de la función jurisdiccional y del deber del Estado de imp...

    $ 999.00 MXN$ 849.15 MXN

  • RÉGIMEN LEGAL DEL MARTILLERO Y DE LA SUBASTA JUDICIAL - ED. 1997
    PIEDECASAS, MIGUEL A.
    El autor se preocupa por mostrar muchas de las posibilidades que la profesión de martillero, no universitaria pero sí de indudable relevancia social, habilita: el martillero es, en pluralidad de ocasiones, corredor inmobiliario y comisionista, mandatario para llevar adelante encargos relacionados con su quehacer. Esas polifacéticas funciones exigen, en nuestra opinión, que haya...

    $ 735.00 MXN