PANDEMIA COVID-19 Y LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN EL ORDEN MUNDIAL - 1.ª ED. 2023

BECERRA RAMÍREZ, MANUEL

$ 300.00 MXN
$ 270.00 MXN
14.69 $
12,91 €
Editorial:
IIJ - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS UNAM
Año de edición:
2023
ISBN:
978-607-30-8002-6
Páginas:
192
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
ENSAYOS JURÍDICOS

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 300.00 MXN
$ 270.00 MXN
14.69 $
12,91 €

Prólogo
Rafael Pérez Miranda

Agradecimientos
Introducción

Capítulo primero. Orden mundial y pandemia: la reacción de la organización internacional
I. Introducción
II. Las pandemias: fenómenos recurrentes en la historia de la humanidad
III. El orden global
IV. La descolonización
V. La ONU ante la pandemia COVID-19

Capítulo segundo. La Organización Mundial de la Salud en el centro de la lucha contra la pandemia
I. Introducción
II. Los comités de emergencia
III. Los aspectos jurídicos de la OMS
IV. El reglamento, documento jurídico vinculante
V. Debate alrededor del artículo 44 del RSI
VI. El mecanismo COVAX

Capítulo tercero. La globalización económica, la tercera revolución tecnológica, el fin del sistema bipolar de la Guerra Fría y el capitalismo cognitivo
I. Introducción
II. El capitalismo cognitivo en el centro de la globalización económica
III. El factor jurídico de la globalización
IV. Las empresas trasnacionales, un factor real de poder de la globalización
V. La organización internacional de fado o las organizaciones internacionales selectivas y la globalización económica
VI. La recusación de la globalización

Capítulo cuarto. La pandemia COVID-19: un fenómeno global devela nacionalismo, diplomacia, y trae a discusión la soberanía
I. El nacionalismo de la vacuna
II. La diplomacia de las vacunas
III. Contratos y costos de las vacunas
IV. La aparente disyuntiva entre soberanía en salud y derechos humanos
V. Soberanía de la salud

Capítulo quinto. La propiedad intelectual contemporánea parte de la economía mundial
I. La regulación de los productos farmacéuticos: breve historia
II. Constitución del eje París-Berna y los derechos de la PI de segunda generación
III. La polémica sobre la introducción de los productos farmacéuticos en ADPIC
IV. Crisis de salud y las flexibilidades en la PI (primera crisis del ADP)
V. Interpretación de los tratados de libre comercio en materia de PI
VI. La discusión por la propiedad intelectual en la OMC en momento de pandemia (la segunda crisis de los ADPIC)
VII. ¿Qué de nuevo trae la R-17 de junio?
VIII. La exportación de productos sujetos a licencia obligatoria
IX. La protección de datos de productos farmacéuticos para su comercialización
X. Significado económico

Capítulo sexto. Derechos humanos y propiedad intelectual
I. Derechos humanos y PI. ¿Contradicción entre derechos humanos y derechos de la PI?
II. La Observación general No. 17 de los PIDESC, en relación con el artículo 15
III. El concepto de res publica en el derecho internacional
IV. El derecho a la salud como res publica a nivel regional
V. El Consejo de Derechos Humanos de la ONU
VI. La práctica mexicana sobre derechos humanos y los derechos de la PI

Capítulo séptimo. El sistema regional latinoamericano
I. La pandemia COVID-19 constituye un reto para la acción de la OEA
II. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos
III. La Resolución núm. 1/2021 (R-1/2021) de la CIDH
IV. La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y sus lineamientos en momento de pandemia

A finales de 2019 china dio a conocer al mundo la existencia de casos de neumonía en la ciudad de Wuhan, capital de la provincia de Hubei; el 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que la COVID-19 constituía una pandemia, es decir, una enfermedad epidémica que ataca a gran cantidad de individuos de diferentes países. El virus se desperdigó por todo el mundo y durante meses no se contó con una vacuna.

Independientemente de las millones de muertes que produjo, la pandemia COVID-19 es de tal magnitud, que puso a prueba el orden Internacional y sus Instituciones. En este trabajo de investigación minuciosa se aprecia cómo las organizaciones internacionales, tanto institucionalizadas (Organización de las Naciones Unidas [ONU], OMS. Fondo Monetario internacional [FMI]) como no institucionalizadas (G-7 y G-20), respondieron a la pandemia y se enfrentaron a la contradicción entre el monopolio de explotación que otorga la propiedad intelectual sobre los medicamentos y el derecho a la salud.

Así, en este libro la pandemia COVID-19 es analizada desde una perspectiva que abarca diferentes disciplinas, entre ellas, el derecho internacional, el derecho de la propiedad intelectual y las relaciones internacionales.

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN

Otros libros del autor

  • CASOS DE AMÉRICA LATINA ANTE LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA
    BECERRA RAMÍREZ, MANUEL
    En la presente obra, un grupo de especialistas en derecho internacional y relaciones internacionales, radicados en América Latina, unen esfuerzos para, desde enfoques diversos, ofrecer al lector análisis detallado de los más de veinte casos que los gobiernos latinoamericanos han disputado entre sí y con Estados de otras regiones bajo la jurisdicción de la Corte Internacional de...

    $ 650.00 MXN$ 585.00 MXN

  • FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL DESDE UNA VISIÓN LATINOAMERICANA
    BECERRA RAMÍREZ, MANUEL
    La doctrina del derecho internacional tradicional considera que las fuentes del derecho internacional son los tratados internacionales, la costumbre, los principios generales del derecho y, como fuentes subsidiarias, la doctrina, las decisiones jurisprudenciales y la equidad; es decir, remite a la lectura del artículo 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia.Esta p...

    $ 350.00 MXN$ 315.00 MXN

  • FUENTES CONTEMPORÁNEAS DEL DERECHO INTERNACIONAL, LAS
    BECERRA RAMÍREZ, MANUEL
    Más de un siglo ha pasado desde que se concibió el artículo 35 del Estatuto de la Corte Permanente de Justicia Internacional, donde aparecen las fuentes del derecho internacional que más tarde se plasmaron en el artículo 38-1 del actual Estatuto de la Corte Internacional de Justicia. Un siglo significa poco tiempo comparado con la historia de la humanidad, pero el siglo XX fue ...

    $ 180.00 MXN$ 162.00 MXN

  • CONTROL DE LA APLICACIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL, EL
    BECERRA RAMÍREZ, MANUEL
    El cumplimiento del derecho internacional tiene diferentes niveles. El primero, el mayoritario, se cumple en forma voluntaria, fluye sin problema, es invisible, se crea y se cumple sin mayor espectacularidad. El segundo, el que no se cumple, porque en mayor medida está sujeto a escrutinio público, es la "patología" del derecho internacional, es visible para todo el mundo. En la...

    $ 140.00 MXN$ 126.00 MXN

  • RECEPCIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL EN EL DERECHO INTERNO, LA
    BECERRA RAMÍREZ, MANUEL
    Este libro se refiere a los sistemas estatales de recepción del derecho internacional; hace un análisis comparativo de varios de ellos y aborda el estadio de las fuente del derecho internacional como un punto de referencia y no como un objeto en sí mismo. Así, el estudio inicial de las fuentes y después de los sistemas de recepción sirve para probar que éstos deben ser integral...

    $ 120.00 MXN$ 108.00 MXN