QUAESTIO FACTI - VOL. I - 2.ª ED. 2022

ENSAYOS SOBRE PRUEBA, CAUSALIDAD Y ACCIÓN

GONZÁLEZ LAGIER, DANIEL

$ 595.00 MXN
$ 505.75 MXN
27.51 $
24,17 €
Editorial:
PALESTRA
Año de edición:
2022
ISBN:
978-612-325-271-7
Páginas:
198
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DERECHO Y ARGUMENTACIÓN

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 595.00 MXN
$ 505.75 MXN
27.51 $
24,17 €

PRESENTACIÓN

Capítulo I
LOS HECHOS BAJO SOSPECHA. SOBRE LA
OBJETIVIDAD DE LOS HECHOS Y EL
RAZONAMIENTO JUDICIAL

1. Introducción
2. Algunas precisiones conceptuales previas
3. El objetivismo ingenuo
4. El escepticismo radical
5. Los problemas de la distinción entre
‘quaestio iuris’ y ‘quaestio facti’

Capítulo II
LA INFERENCIA PROBATORIA

1. El razonamiento judicial como una cadena de argumentos
2. La estructura de la inferencia probatoria
3. La validez de la inferencia probatoria
4. Dos sistemas de valoración de la prueba
5. Crítica a la íntima convicción
6. Criterios de solidez de la inferencia probatoria
7. ¿Qué es esa cosa llamada «verdad procesal»?
8. Conclusiones

Capítulo III
SOBRE EL CONCEPTO DE CAUSA

1. Introducción
2. Los argumentos de la defensa
3. Tres concepciones de la causalidad
4. La verificación de la existencia de una relación causal:
Qué hubiera ocurrido si hubiera ocurrido algo que,
en realidad, no ocurrió
5. Causas y condiciones
6. De nuevo sobre los argumentos de la defensa

Capítulo IV
LA ESTRUCTURA DE LA ACCIÓN HUMANA

1. Introducción
2. La secuencia de movimientos corporales
3. El cambio en el mundo
4. El vínculo entre el movimiento corporal y el cambio en el mundo
5. La intención
6. La interpretación de la acción
7. Apuntes sobre la omisión

Capítulo V
LA PRUEBA DE LA INTENCIÓN Y EL
PRINCIPIO DE RACIONALIDAD MÍNIMA

1. La prueba de la intención: ¿descubrimiento o imputación?
2. Siete argumentos contra las tesis cognoscitivistas
3. Intención y racionalidad. El Principio de
Racionalidad Mínima
4. Apuntes para un modelo de prueba de la intención

ÍNDICE DE AUTORES

El presente libro busca tratar dos grupos de problemas: el primero es el problema del conocimiento de los hechos en el proceso y tiene una conexión directa con la Teoría de la Prueba. El segundo grupo de interrogantes se refiere a la determinación conceptual de los distintos tipos de hechos que pueden constituir objeto de la prueba (acciones, omisiones, relaciones causales, estados mentales, etc.), de manera que su conexión con una Teoría de la Prueba es más indirecta, pero no por ello, menos importante.

Los artículos recogidos aquí son reflexiones sobre los dos grupos de problemas mencionados anteriormente, estando los dos primeros de ellos enfocados al primer problema referido, y los siguientes al segundo tipo de cuestiones. El último trabajo sirve como colofón, pues demuestra la vinculación entre ambas cuestiones.
En su conjunto, esta obra se constituye en una herramienta para abordar algunas cuestiones antes relegadas de la Teoría de la Prueba, con una mirada novedosa y fresca.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • QUAESTIO FACTI - VOL. II - 1.ª ED. 2022
    GONZÁLEZ LAGIER, DANIEL
    Se reúnen en este libro cuatro trabajos sobre teoría de la prueba, escritos y publicados con posterioridad a “Quaestio Facti. Ensayos sobre prueba, causalidad y acción”. Los trabajos aquí recogidos guardan continuidad con los incluidos en el anterior “Quaestio Facti”, en el sentido de que parten de los presupuestos y las tesis expuestas, en aquellos y tratan de avanzar en temas...

    $ 649.00 MXN$ 551.65 MXN

  • QUAESTIO FACTI - 1.ª ED. 2013, 1.ª REIMPR. 2020
    GONZÁLEZ LAGIER, DANIEL
    Daniel González LagierProfesor de Filosofía del Derecho en la Universidad de Alicante. Es autor de los libros Acción y norma en G. H. von Wright (Centro de Estudios Constitucionales, 1995), G. H. von Wright y los conceptos básicos del derecho (Fontamara, 2001), The Paradoxes of Action( Klumer Academia Publisher, 2003), Emociones, responsabilidad y derecho (Marcial Pons, 2009) y...

    $ 195.00 MXN$ 175.50 MXN

  • A LA SOMBRA DE HUME
    GONZÁLEZ LAGIER, DANIEL
    ¿Son nuestras opiniones morales fruto de nuestros razonamientos o, por el contrario, son el resultado de emociones y sentimientos, como pensaba Hume? Los espectaculares avances de la neurociencia en el estudio del funcionamiento del cerebro humano han propiciado propuestas de entender a la ética como un conjunto de intuiciones o emociones vinculadas a la evolución humana, cuya ...

    $ 469.00 MXN$ 398.65 MXN

  • PARADOJAS DE LA ACCIÓN, LAS - 2.ª ED. 2013
    GONZÁLEZ LAGIER, DANIEL
    ¿Qué es una acción? ¿Y una omisión? ¿Podemos hacer varias acciones con un único movimiento corporal? ¿Se pueden contar las acciones? ¿Cómo podemos averiguar las intenciones de los demás? ¿Cuándo se nos puede imputar una acción no intencional? Este libro pretende sugerir respuestas a preguntas como éstas (o, al menos, proporcionar herramientas conceptuales para encontrarlas) y e...

    $ 699.00 MXN$ 594.15 MXN

  • EMOCIONES, RESPONSABILIDAD Y DERECHO
    GONZÁLEZ LAGIER, DANIEL
    ¿Deben los jueces ser neutrales hasta el punto de no dejarse llevar por sus emociones? ¿Está justificado disminuir la pena a la madre que mata al violador de su hija de pocos años porque comprendemos su emoción? ¿Se justifica incrementar la pena a aquellos que actúan con motivaciones emocionales socialmente reprobables (como el racismo o el machismo)? ¿Puede la reeducación emoc...

    $ 535.00 MXN$ 454.75 MXN

  • EMOCIONES SIN SENTIMENTALISMO - 1.ª ED. 2020
    GONZÁLEZ LAGIER, DANIEL
    Nuestras emociones influyen (al parecer. mucho más de los que creemos) en nuestras decisiones. En las de todos. También en las de los jueces. ¿Esto es bueno o malo? Tradicionalmente se ha dicho que el juez debe dejar de lado sus emociones si ha de ser imparcial y racional. Por el contrario, reinvindicando la importancia de las virtudes judiciales, se afirma también que las emoc...

    $ 345.00 MXN