QUAESTIO FACTI - VOL. II - 1.ª ED. 2022

NUEVOS ENSAYOS SOBRE PRUEBA Y FILOSOFÍA

GONZÁLEZ LAGIER, DANIEL

$ 649.00 MXN
$ 551.65 MXN
30.01 $
26,37 €
Editorial:
PALESTRA
Año de edición:
2022
ISBN:
978-612-325-272-4
Páginas:
165
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DERECHO Y ARGUMENTACIÓN

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 649.00 MXN
$ 551.65 MXN
30.01 $
26,37 €

NOTA INTRODUCTORIA

Capítulo 1
TRES MODOS DE RAZONAR SOBRE HECHOS Y CUATRO PROBLEMAS EN TORNO A LA RELACIÓN ENTRE PRUEBA Y VERDAD
1. Sobre la inferencia probatoria
2. Primer problema: El carácter aproximativo de nuestros juicios sobre la verdad
3. Segundo problema: Las restricciones a la libre valoración de la prueba
4. El problema de la relatividad conceptual
5. El problema de la determinación del grado suficiente de aproximación a la verdad para la toma de decisión

Capítulo 2
¿ES POSIBLE FORMULAR UN ESTÁNDAR DE PRUEBA PRECISO Y OBJETIVO? ALGUNAS DUDAS DESDE UN ENFOQUE ARGUMENTATIVO DE LA PRUEBA
1. Introducción
2. Tres modos de razonar sobre hechos
3. Sobre la valoración de la prueba y la confirmación de hipótesis
4. Los estándares de prueba
5. Una reflexión final

Capítulo 3
QUÉ ES EL “FUNDHERENTISMO” Y QUÉ PUEDE APORTAR A LA TEORÍA DE LA PRUEBA EN EL DERECHO
1. Tres anécdotas con Susan Haack
2. ¿Qué es el fundherentismo?
3. Pragmatismo y naturalismo
4. La unidad de la epistemología
5. Epistemología sin sujeto y objetividad
6. Los criterios de justificación de las creencias y la valoración de las pruebas
7. La ratificación de los criterios
8. Las virtudes epistémicas y éticas del investigador
Bibliografía

Capítulo 4
FILOSOFÍA DE LA MENTE Y PRUEBA DE LOS ESTADOS MENTALES
Una defensa de los criterios de “sentido común”
1. Una aproximación a la filosofía de la mente
2. La prueba de los estados mentales en el Derecho
3. Conclusiones
Apéndice: ¿Neuropruebas?
Bibliografía

Se reúnen en este libro cuatro trabajos sobre teoría de la prueba, escritos y publicados con posterioridad a “Quaestio Facti. Ensayos sobre prueba, causalidad y acción”. Los trabajos aquí recogidos guardan continuidad con los incluidos en el anterior “Quaestio Facti”, en el sentido de que parten de los presupuestos y las tesis expuestas, en aquellos y tratan de avanzar en temas que han ido adquiriendo importancia, en las discusiones de los teóricos de la prueba después de su publicación.

Uno de esos temas, es el del estándar de prueba, que es discutido en el primero de estos trabajos y, sobre todo, en el segundo. Otro, es el de la prueba de los estados mentales, que es tratado en profundidad en el último de los trabajos, el cuarto. El tercer trabajo, está dirigido a tratar de mostrar la relevancia de la concepción de la epistemología propuesta por Susan Haack para la prueba jurídica.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

Otros libros del autor

  • QUAESTIO FACTI - VOL. I - 2.ª ED. 2022
    GONZÁLEZ LAGIER, DANIEL
    El presente libro busca tratar dos grupos de problemas: el primero es el problema del conocimiento de los hechos en el proceso y tiene una conexión directa con la Teoría de la Prueba. El segundo grupo de interrogantes se refiere a la determinación conceptual de los distintos tipos de hechos que pueden constituir objeto de la prueba (acciones, omisiones, relaciones causales, est...

    $ 595.00 MXN$ 505.75 MXN

  • QUAESTIO FACTI - 1.ª ED. 2013, 1.ª REIMPR. 2020
    GONZÁLEZ LAGIER, DANIEL
    Daniel González LagierProfesor de Filosofía del Derecho en la Universidad de Alicante. Es autor de los libros Acción y norma en G. H. von Wright (Centro de Estudios Constitucionales, 1995), G. H. von Wright y los conceptos básicos del derecho (Fontamara, 2001), The Paradoxes of Action( Klumer Academia Publisher, 2003), Emociones, responsabilidad y derecho (Marcial Pons, 2009) y...

    $ 195.00 MXN$ 175.50 MXN

  • A LA SOMBRA DE HUME
    GONZÁLEZ LAGIER, DANIEL
    ¿Son nuestras opiniones morales fruto de nuestros razonamientos o, por el contrario, son el resultado de emociones y sentimientos, como pensaba Hume? Los espectaculares avances de la neurociencia en el estudio del funcionamiento del cerebro humano han propiciado propuestas de entender a la ética como un conjunto de intuiciones o emociones vinculadas a la evolución humana, cuya ...

    $ 469.00 MXN$ 398.65 MXN

  • PARADOJAS DE LA ACCIÓN, LAS - 2.ª ED. 2013
    GONZÁLEZ LAGIER, DANIEL
    ¿Qué es una acción? ¿Y una omisión? ¿Podemos hacer varias acciones con un único movimiento corporal? ¿Se pueden contar las acciones? ¿Cómo podemos averiguar las intenciones de los demás? ¿Cuándo se nos puede imputar una acción no intencional? Este libro pretende sugerir respuestas a preguntas como éstas (o, al menos, proporcionar herramientas conceptuales para encontrarlas) y e...

    $ 699.00 MXN$ 594.15 MXN

  • EMOCIONES, RESPONSABILIDAD Y DERECHO
    GONZÁLEZ LAGIER, DANIEL
    ¿Deben los jueces ser neutrales hasta el punto de no dejarse llevar por sus emociones? ¿Está justificado disminuir la pena a la madre que mata al violador de su hija de pocos años porque comprendemos su emoción? ¿Se justifica incrementar la pena a aquellos que actúan con motivaciones emocionales socialmente reprobables (como el racismo o el machismo)? ¿Puede la reeducación emoc...

    $ 535.00 MXN$ 454.75 MXN