SCARPELLI, UBERTO
I. El problema de la definición del positivismo jurídico. Hacia la definición explicativa de un concepto, en una perspectiva crítica
II. El positivismo jurídico en fragmentos: Tres análisis
III. En busca de una definición unitaria: El positivismo jurídico y la definición del concepto de derecho
IV. En busca de una definición unitaria: Hacia un enfoque teleológico del positivismo jurídico
V. La interpretación del positivismo jurídico como movimiento para la ciencia del derecho: crítica y refutación
VI. La interpretación política del positivismo jurídico
VII. La interpretación política del positivismo jurídico. Validez, legitimidad, efectividad del derecho y toma de posición política
VIII. La interpretación política del positivismo jurídico. Otros aspectos de relevancia política propios de la práctica y la ciencia del derecho
IX. La interpretación política del positivismo jurídico. El positivismo jurídico y el estado moderno
X. Vicisitudes históricas y definición del positivosmo jurídico
XI. Definición del positivismo jurídico
XII. El positivismo jurídico como técnica política. Derecho y moral
XIII. Conclusión
Si de positivismo jurídico se ha hablado y se habla tanto entre los juristas, filósofos e historiadores del derecho, ¿cómo resignarse a creer que no exista algo, por más compuesto que sea, susceptible de designarse bajo la etiqueta unitaria de positivismo jurídico? El positivismo jurídico tiene adversarios encarnizados y defensores enconados, y las batallas entre unos y otros hacen correr ríos de tinta: ¿debe concluirse de ello que quienes libran tales batallas son víctimas ingenuas de un simulacro de concepto? ¿O acaso la intuición unitaria de quienes hablan de positivismo jurídico y están en el campo favorable o contrario, da mejor en el blanco que las distinciones y divisiones de los partidarios del concepto? Por mi parte, opino que los miembros dispersos pueden reagru-parse en un organismo; que la dificultad para dar una definición de positivismo jurídico, si bien no debe subestimarse, puede ser superada y que es posible llegar a una definición unitaria; y que la definición unitaria puede brindamos un concepto perfectamente susceptible de orientar futuras investigaciones. Dedicaré el presente trabajo, precisamente, a establecer una definición que restablezca al positivismo jurídico en una unidad, que nos brinde si no falla mi proyecto un concepto de positivismo jurídico unitario y útil para plantear y enfrentar problemas de gran relevancia para la cultura jurídica: problemas como los que serán abordados ^mas no resudtos en las páginas de esta obra.
UMBERTO SCARPELLI
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 519.00 MXN
$ 349.00 MXN
$ 440.00 MXN
$ 125.00 MXN$ 112.50 MXN