LÓGICA DEL CONCEPTO JURÍDICO - 2.ª ED. 2021

GARCÍA MÁYNEZ, EDUARDO

$ 220.00 MXN
$ 198.00 MXN
10.77 $
9,46 €
Editorial:
COYOACAN
Año de edición:
2021
ISBN:
978-607-9352-89-9
Páginas:
201
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DERECHO Y SOCIEDAD

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 220.00 MXN
$ 198.00 MXN
10.77 $
9,46 €

I. Concepto del concepto, en la lógica pura y en la jurídica
1. Planteamiento
2. Conceptos y palabras
3. Conceptos y objetos
4. El pensar y lo pensado
5. Conceptos y representaciones
6. El concepto no es la suma de las notas esenciales del objeto
7. Los conceptos como significaciones elementales
8. Objeto formal y objeto material del concepto
9. La formación de conceptos en las ciencias de la naturaleza
10. Tesis de Rickert sobre la formación de conceptos en las ciencias históricas
11. El método de formación conceptual en el campo jurídico
12. Los conceptos jurídicos y las características de determinación y conexión con otros conceptos
13. Concepto y papel de las definiciones en el campo jurídico
14. Otras características de los conceptos jurídicos: fundamento normativo, referencia axiológica y carácter sistemático

II. Clasificación de los conceptos jurídicos
Criterios de clasificación
1. Clasificación de los conceptos jurídicos desde el punto de vista de los objetos a que se refieren
I. Conceptos lógico-jurídicos
II. Conceptos ontológico-jurídicos
a) Conceptos situacionales
b) Conceptos relaciónales
c) Conceptos predicativos
d) Conceptos substantivos
Ley de correspondencia
Conceptos jurídicos normativos y no normativos
Conceptos funcionales puros
Análisis de las proposiciones, de las normas y de las relaciones jurídicas
2. Clasificación de los conceptos jurídicos desde el punto de vista de su extensión
I. Conceptos singulares
II. Conceptos plurales
III. Conceptos universales
Tesis de Pfänder sobre la extensión de los conceptos
3. Clasificación de los conceptos jurídicos desde el punto de vista de su contenido
4. Clasificación de los conceptos jurídicos desde el punto de vista de sus relaciones recíprocas
I. Conceptos jurídicos dependientes y conceptosjurídicos independientes
II. Conceptos jurídicos compatibles y conceptos jurídicos incompatibles
III. Relaciones de coordinación entre conceptos jurídicos
IV. Relaciones de supra y subordinación entre conceptos jurídicos

III. Conceptos jurídicos fundamentales
1. Teoría de Somló sobre los elementos materiales y formales del derecho
2. Conceptos de forma lógica y forma lógica perfecta
3. Formas jurídicas discursivas y no discursivas
4. Tesis de John Austin
5. El problema de la derivación de los conceptos jurídicos fundamentales
6. Primer grupo: conceptos lógico-jurídicos fundamentales
7. Conceptos de norma jurídica atributiva y norma jurídica prescriptiva
8. Conceptos de supuesto jurídico y disposición
9. Conceptos-sujetos de las normas atributiva y prescriptiva
10. Cópula jurídica atributiva y cópula jurídica prescriptiva
11. Predicado relacional de las normas atributiva y prescriptiva
12. Segundo grupo: conceptos ontológico-jurídicos fundamentales
13. Conceptos de condicionante del deber y condidonante del derecho
14. Conceptos de relación jurídica directa y conversa
15. Conceptos de sujeto pretensor y sujeto obligado
16. Conceptos de deber jurídico y derecho subjetivo
17. Conceptos de objeto del derecho y objeto del deber
18. Cuadro de los conceptos ontológico-jurídicos fundamentales
19. Relaciones de los conceptos jurídicos fundamentales entre sí y con los no fundamentales
20. La Teoría Jurídica Fundamental como doctrina del ser del derecho

Usualmente, los manuales y tratados de lógica dividen la exposición en tres partes: juicio, concepto y raciocinio. Sin embargo, a diferencia de la lógica pura, que analiza la forma de los juicios enunciativos, sus elementos conceptuales y las inferencias basadas en ellos, la del derecho es el estudio sistemático de la estructura de las normas, los conceptos y los razonamientos jurídicos; así, García Máynez realizó un tratado sobre la lógica del derecho en tres volúmenes: Lógica del juicio jurídico, Lógica del concepto jurídico y Lógica del raciocinio jurídico.

La presente obra comienza planteando un primer tópico: ¿puede justificadamente hablarse de una lógica del concepto jurídico, así como se habla de la norma de derecho? Y partiendo de ahí desarrollará diversas cuestiones básicas como la definición del concepto; aclarando la diferencia entre conceptos jurídicos normativos y no normativos, hace una distinción entre conceptos jurídicos total y parcialmente construidos, o los que corresponde el objeto formal y materiol respectivomente.

En el primer capítulo se plantea la cuestión de: ¿cuáles son los métodos de formación conceptual utilizado tanto por juristas o postulantes, como por los órganos creedores y aplicadores de normas jurídicas? En el segundo capítulo, el autor dosifica de forma general los conceptos jurídicos, desde cuatro puntos de vista, discutiendo con intensidad las características lógicas de los conceptos en general y de los jurídicos en particular. En el tercer y último capítulo, se analizan los conceptos llamados "fundamentales", una distinción entre plano lógico de las normas y plano ontológico de la conducta jurídicamente regulada. Ya para concluir la obra, se aclara que la teoría jurídica fundamental es doctrina del ser del derecho y no de su deber ser. Sin duda, desde su aparición esta obra ha contribuido a la teoría del derecho y lo seguirá haciendo.

Artículos relacionados

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

Otros libros del autor

  • INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA JURÍDICA - 3.ª ED. 2014, 2.ª REIMP. 2021
    GARCÍA MÁYNEZ, EDUARDO
    En esta obra, García Máynez expone los principios lógico-jurídicos supremos, pero no sigue el orden adoptado en los manuales de lógica. La primera parte del libro expone “Los principios supremos de la lógica jurídica” y la segunda aborda la “Axiomática jurídica”; en ellas analiza: los principios jurídicos de contradicción y el tercero excluido; el estudio sistemático de los cas...

    $ 265.00 MXN$ 238.50 MXN

  • INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO - 65.ª ED.2013, 8.ª REIMP. 2023
    GARCÍA MÁYNEZ, EDUARDO
    Esta obra, pilar en la materia, como lo indican sus ediciones y reimpresiones, tiene como objeto tres puntos básicos: ofrecer una visión de conjunto del derecho, estudiar los conceptos generales de éste y discutir los problemas de la técnica jurídica. El libro consta de cuatro partes, a saber: noción del derecho, disciplinas jurídicas, conceptos jurídicos fundamentales y la téc...

    $ 550.00 MXN

  • DEFINICIÓN DEL DERECHO, LA - 1.ª ED. 2012
    GARCÍA MÁYNEZ, EDUARDO
    ¿Es posible definir el derecho? Las dificultades a que se han enfrentado algunos autores que han encarado este problema consideran que el derecho no puede definirse. Kant decía: "los juristas buscan todavía una definición para su concepto del derecho", y, hoy día, siguen buscando, sin llegar a un acuerdo, el género próximo y la diferencia específica de esta ciencia. Teóricos co...

    $ 230.00 MXN$ 207.00 MXN

  • LÓGICA DEL RACIOCINIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2011
    GARCÍA MÁYNEZ, EDUARDO
    Este libro es la conclusión de un tratado de lógica del derecho cuyas dos primeras partes han aparecido en la colección de Diánoia con los títulos Lógica del juicio jurídico (1995) y Lógica del concepto jurídico (1959). El autor analiza no sólo los temas propios de una lógica del raciocinio, sino todos los conexos con el proceso por el cual los encargados de la función de juzga...

    $ 180.00 MXN$ 162.00 MXN

  • ALGUNOS ASPECTOS DE LA DOCTRINA KELSENIANA - 1.ª ED. 2011
    GARCÍA MÁYNEZ, EDUARDO
    La presente obra está conformada por los textos de un curso dictado por García Máynez en el Colegio Nacional, los cuales tienen el propósito de examinar algunas facetas de la doctrina kelseniana, haciendo una exposición crítica de la misma, enfatizando sus asertor y fundamentos.Así, a lo largo de los siete capítulos que conforman la obra se hace un análisis de temas como: la ci...

    $ 175.00 MXN$ 157.50 MXN

  • PRINCIPIOS SUPREMOS DE LA ONTOLOGÍA FORMAL DEL DERECHO Y DE LA LÓGICA JURÍDICA - 1.ª ED. 2010
    GARCÍA MÁYNEZ, EDUARDO
    Tanto en la lógica pura como en la lógica jurídica, es preciso descubrir la base ontológica de sus principios supremos. La diferencia entre éstos y los axiomas de la ontología formal del derecho estriba en que los primeros versan sobre la validez o invalidez de los preceptos que rigen el comportamiento humano, en tanto que los segundos se refieren a las distintas formas de la c...

    $ 65.00 MXN$ 58.50 MXN