MANIFIESTO POR UN DERECHO DE IZQUIERDA - 1.ª ED. 2023

GARGARELLA, ROBERTO

$ 395.00 MXN
21.49 $
18,88 €
Editorial:
SIGLO XXI EDITORES
Año de edición:
2023
ISBN:
978-987-801-281-0
Páginas:
190
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 395.00 MXN
21.49 $
18,88 €

Sobre el origen de este libro

Prefacio para escépticos

1. ¿A qué Mamamos derecho de izquierda?

Una definición desde la historia y ia filosofía política

Alienación legal y explotación a través del derecho

Para definir el derecho de izquierda: autogobierno colectivo, autonomía personal

Las condiciones materiales de la libertad y una filosofía política igualitaria

2. El casillero vacío. O por qué el derecho nos debe todavía su mejor versión

Las derivas y tentaciones que seducen al derecho de izquierda y amenazan sus principios fundantes

3. ¿Qué concepción de la democracia es la que debería hacer suya un derecho de izquierda?

Otros ideales democráticos que conviene poner en cuestión

Izquierda y derechos: los derechos como resultado de un proceso de construcción colectiva

Derechos que sostienen derechos: del derecho de protesta al de resistencia

Castigo (y abolición del castigo) en una comunidad de iguales

4. Instituciones que sí e instituciones que no (si asumimos un compromiso fuerte con ia democracia)

Democratizar el poder es lo opuesto a concentrarlo en una persona

El fin de la representación política

Epistocracia judicial, discrecionalidad interpretativa y última palabra

¿De qué sirve expandir derechios si no se toca la estructura de organización del poder?

Descentralización del poder

5. Constitucionalismo y capitalismo. O cómo la política y la economía no son esferas independientes

Pensar sobre el derecfio, pensar sobre la economía
Economía desigual, derecho desigual

¿Puede justificarse el derecho de propiedad? La crítica de Bentham

La justificación de Locke sobre la apropiación privada
La crítica de Nozick

Autointerés, virtud cívica y participación política

6. Qué hacer

Socialismo liberal o democracia de propietarios

Asambleas ciudadanas y más allá

Algo de lo que ahora sabemos

Vincular el derecho con la ideología de izquierda suena casi provocativo o voluntarista, cuando, en realidad, debería ser natural y hasta obvio. ¿Acaso no es la Constitución un pacto entre iguales?

¿Y no es la máxima aspiración de las corrientes de pensamiento de izquierda lograr una distribución justa de los recursos, al servicio de una comunidad de sujetos libres e iguales? Este manifiesto, según sostiene Roberto Gargarella en su Prefacio para escépticos, surge de la insatisfacción por el estado actual del mundo jurídico, conformado por normas creadas, aplicadas e interpretadas por unos pocos (jueces, fuerzas de seguridad, políticos profesionales) en su propio beneficio; por un conjunto de abogados ansiosos por poner sus vínculos y destrezas a disposición del poder; por un amplio cuerpo de docentes que enseñan un derecho que hace tiempo los aburre y sobre el cual han dejado de pensar de manera crítica.

¿Qué sería exactamente un derecho de izquierda? ¿Qué mirada tendría sobre temas cruciales como la propiedad privada, la protesta, el castigo penal, el valor del voto o de las consultas populares, la concentración del poder, o sobre una institución como el Senado? ¿Qué lecciones nos dejaron las revoluciones socialistas del siglo XX? ¿Cuáles son los equívocos o errores en los que la izquierda todavía incurre y que es necesario evitar o desarmar? Este libro delinea la forma y el contenido de un derecho capaz de asegurar el gobierno de las mayorías sin sacrificar las libertades individuales, y de velar, en la práctica, por las condiciones materiales que garanticen un piso de dignidad para todos.

No hay duda de que el derecho nos debe todavía su mejor versión, y este manifiesto traza el camino para construirla.

Artículos relacionados

  • DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA, OBRA DE DOCE VOLÚMENES (1 POR MES) + VERSIÓN DIGITAL MULTIDISPOSITIVO - 97.ª ED. 2025 / ¡NUEVA IMAGEN!
    HERNÁNDEZ TREJO, OMAR / RAMÍREZ RIVERA, BEATRIZ / CAPETILLO NUÑEZ, KARLA VERONICA
    DOCE VOLÚMENES IMPRESOS (1 POR MES) DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA = VERSIÓN DUO, IMPRESO Y DIGITAL PROVIEWObra integrada por doce volúmenes, totalmente actualizados, incluye la Resolución Miscelánea Fiscal que contiene las reglas generales dictadas por las autoridades fiscales en materia de impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos, que ay...

    $ 15,399.00 MXN

  • RECURSOS EN MATERIA PENAL - 3.ª ED. 2025
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    Esta obra introduce al lector en el camino de las impugnaciones en materia procesal penal, partiendo de una teoría general del recurso para arribar a la realidad legal en la temática propia de la especialidad; el autor trae al papel el estudio de las garantías y su vinculación con los recursos, dejando esclarecido que estas vías impugnativas pueden ser resueltas por el propio ó...

    $ 349.00 MXN$ 314.10 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 16.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 39.00 MXN

  • LEY DEL NOTARIADO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO (CDMX) Y SU REGLAMENTO - 1.ª ED. 2025 (CON ANILLAS Y PASTA DURA)
    CORREA ROJO, CARLOS
    PUBLICADA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO NO. 340, EL 11 DE JUNIO DE 2018Como la ley que le precedió, la actual es innovadora a la vez que mantiene los principios que rigen la actividad del Notariado Latino a nivel internacional: la concepción del notario como un profesional del derecho y autónomo en el ejercicio de la fe pública que le es delegada por el Estado.De igual ...

    $ 449.00 MXN

  • DERECHO PENAL EN EL SIGLO XXI, EL - 1.ª ED. 2025
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL / GUILLÉN LÓPEZ, GERMÁN / GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    En el contenido de esta edición, el lector, encontrará información cualitativa y cuantitativamente relacionada con algunos de los temas que durante este siglo XXI el Dr. Berdugo ha llamado Los desafíos del Derecho penal: terrorismo, corrupción, medio ambiente.Solo enuncio el contenido del libro, para que el lector descubra lo que allí se dice, y sin duda, tendrá mi experiencia ...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 4.ª ED. 2025 (CON ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 99.00 MXN

Otros libros del autor

  • DERROTA DEL DERECHO EN AMÉRICA LATINA, LA - 2.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2021
    GARGARELLA, ROBERTO
    En muchos países de América Latina los ciudadanos de a pie sienten que el poder político está en manos de una minoría y que el voto periódico no alcanza como mecanismo de control. La justicia está cuestionada y hay casos en que juega al filo de las reglas democráticas. Tendemos a pensar que el principal problema es la corrupción o la impunidad de los funcionarios, y que para sa...

    $ 230.00 MXN$ 195.50 MXN

  • DERECHO COMO UNA CONVERSACIÓN ENTRE IGUALES, EL - 1.ª ED. 2021
    GARGARELLA, ROBERTO
    Muchas democracias aparecen recorridas por un temible fantasma: el hastío o la fatiga. La ciudadanía se muestra harta de sus instituciones, exhausta de sus representantes. Se habla de democracias que ya no “mueren” como antes, de un golpe de Estado, sino de muerte lenta, y a partir de un paulatino desmantelamiento que llevan a cabo, por medio de pasos legales, quienes han llega...

    $ 670.00 MXN$ 569.50 MXN

  • CARTA ABIERTA SOBRE LA INTOLERANCIA: APUNTES SOBRE DERECHO Y PROTESTA - 2.ª ED. 2015 AMPLIADA
    GARGARELLA, ROBERTO
    ¿Mis derechos terminan donde empiezan los de los demás? ¿Es más importante el derecho a la libre circulación que a una vida digna? ¿Qué respuesta ofrece la justicia? Carta abierta sobre la intolerancia entabla un diálogo con aquellos que exigen, por parte del derecho, una respuesta más severa hacia quienes protestan: los que reaccionan ante el maltrato estatal o empresarial...

    $ 355.00 MXN

  • CRISIS DE LA REPRESENTACIÓN POLÍTICA - 3.ª ED. 2014
    GARGARELLA, ROBERTO
    En el presente libro el autor examina críticamente los fundamentos sobre los cuales se asienta el sistema representativo, desde una óptica interdisciplinaria. Gargarella se concentra especialmente en el examen de los debates constituyentes que tuvieron lugar en los Estados Unidos, durante el siglo XVIII. Tales discusiones no sólo contienen una enorme riqueza teórica, sino que a...

    $ 120.00 MXN$ 108.00 MXN

  • CASTIGAR AL PRÓJIMO - 2.ª ED. 2016, 1.ª REIMP. 2022
    GARGARELLA, ROBERTO
    Mientras que las sociedades son cada vez más multiculturales, la población de las cárceles continúa siendo notoriamente homogénea. ¿Cómo entender este desajuste? Más que atribuirlo a una supuesta tendencia natural al delito entre los sectores más vulnerables, cabe pensar que la ley penal aplica un sesgo sistemático y discriminatorio y que, al hacerlo, protege un orden injusto. ...

    $ 570.00 MXN$ 484.50 MXN